Las Divisiones Infanto Juveniles de Vélez son una marca registrada. Por su estructura pasan más de 400 chicos por año con la premisa de ir formándose como futbolistas para que el día de mañana arriben al primer equipo. Conducta inalterable, una estampa que define al Fortín contar con jugadores fatto in casa. Por caso, un total de 72 jugadores debutaron en la máxima categoría provenientes de inferiores en los últimos 10 años.
Las luces de la Primera no encandilan la producción en serie que se ofrece desde las bases: Detección-Captación-Formación de jóvenes promesas una y otra vez desde hace años. Eso es La Fábrica de Jugadores. Y para entender cómo se dinamizan los diferentes momentos en pos de darle forma al proceso formativo de los futbolistas, cuatro formadores de primer nivel nos cuentan cómo se trabaja en la cantera.
Hermes Campos es Licenciado en Educación Física y se desempeña desde hace tres años como el encargado del Área de Scouting y Visorías. Él es quien recorre el país para buscar "talentos". Esos jugadores elegidos son los que luego sometidos a una prueba, logran pasar a la siguiente etapa. Ahí es donde entra en escena Pedro Larraquy, histórico y referente máximo de la Institución. Lleva más de 25 años trabajando en el Fútbol Amateur del Club y hoy se desenvuelve como Secretario Técnico: es el encargado de formalizar el ingreso del juvenil que arriba a inferiores.
La Categoría 2003, hoy Sexta División, es una de las grandes camadas formada íntegramente en las entrañas del Club.
Juan José Griecco, Entrenador Nacional de Fútbol y Preparador Físico, es uno de los responsables del Área de Metodología y Director Técnico de la Sexta División. "Pepe", junto a Mariano Pizzoglio (Licenciado en Educación Física, desde 2001 trabaja en Vélez y hoy en día es el Coordinador de Preparadores Físicos), nos explican cómo se trabaja con el futbolista y de qué manera se lo educa para convertirse en mejor persona y jugador.
La estructura del área ofrece 23 entrenadores, 22 Profes y un equipo enorme (cuerpo médico, entrenadores de arqueros, colaboradores de pensión y docentes) y un Coordinador de Fútbol Infantil como lo es Hernán Cabrera. Todos bajo la Coordinación General de Sebastián Pait, hablan con pasión de su trabajo. Y en el Episodio 03 de Vélez Fútbol, dejan fluir el orgullo que sienten por su arraigada pertenencia a La Fábrica.
Volvé a escuchar el Episodio 02 de los Podcasts de Vélez Fútbol, con la palabra de Cristian Tarragona.