El deporte depara alegrías, no importa en qué momento de la vida uno decida practicarlo. Poco antes del inicio de la pandemia, Cecilia Manduti se sumó a las filas del hockey fortinero y tres años después vivió una de sus mayores conquistas: consagrarse Campeona del Mundo en la World Cup Hockey Master 45 que lunes culminó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Argentina venció 3-1 a Inglaterra para quedarse con el título, rival al que ya había enfrentado en la primera fase tras igualar 2-2. Luego siguió otro empate ante Holanda (1-1), y tres victorias en fila frente a Sudáfrica (2-0) , España (4-0) y Alemania (4-0), depositaron a las dirigidas Fabián Sánchez en la instancias finales. El domingo pasado por las Semifinales, nuevamente se cruzaron con las neerlandesas y las vencieron 3-2 mediantes penales asutralianos, luego de igualar 0-0 en tiempo regular.
Antes de vivir este sueño, Cecilia se sumó a una de las tres tiras (A, B y C) que tiene Vélez en Hockey Femenino. "En 2019 volví de Salta donde viví 15 años y comencé en el Club. Empecé a jugar en el plantel superior C y este en la segunda división porque me coincidían entrenamientos y partidos de la primera C con los del Seleccionado, al cual llegué gracias a Nicolás Fernández, Profe de mayores A en el Club, quien me comentó sobre la existencia de la Asociación Master que agrupa a jugadoras federadas en distintas categorías competitivas y la posibilidad del mundial, ya que años anteriores no se habían podido realizar", recuerda Manduti.
Tras contactarse con el entrenador que que tenía el representativo +45 en ese momento, Guillermo Santini y con la referente y actual capitana, Geraldine Codd, Cecilia inició su camino celeste y blanco el cual hoy disfruta con una brillante coronación mundial. Y claro, en el medio Vélez, la Institución que le abrió sus puertas para practicar Hockey y a la que supo amar desde más chica en sus tiempos adolescentes en el barrio de Ciudadela.