Deportes
La formación es lo más importante

Gabriel Tornamira es el actual entrenador de las Primeras Divisiones del Hockey sobre Patines Femenino y Masculino, y uno de los referentes de esta actividad en el Club. En esta nota relata sus inicios en el deporte, y nos brinda un panorama sobre el presente en cuarentena y sobre el futuro que avizora.
El hoy DT, quien también comanda Juniors Femenino y Reserva Masculina repasa parte de su trayectoria que ya supera las tres décadas ligada a Vélez: “Empecé a jugar a los cuatro años en la vieja cancha de la sede de Jonte. Un día entré al Club, me sedujo el juego y nunca más lo abandoné”, y agrega: “Hice todo el proceso de inferiores en la Institución, a los 22 años me fui a Estudiantil Porteño y representé a esa entidad durante tres temporadas tras lo cual volví a Vélez”, y completa: “Hace dos años y medio decidí alejarme del deporte para abocarme a otras actividades pero recibí una convocatoria para hacerme cargo de la Primera División y no dudé. De cualquier modo ya desde los 14 colaboraba con las inferiores y desde los 18 conducía a algunos de los equipos juveniles”.
La pandemia por COVID-19 y el aislamiento obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional obligó a repensar la metodología de los trabajos: “Durante este período nos conectamos via Meet y Zoom tanto con los jugadores/as de las categorías menores como con los integrantes de las mayores. Llevamos adelante comunicaciones dos o tres veces por semana. En el caso de los hombres realizamos tres entrenamientos semanales y con las mujeres dos sesiones en el mismo lapso. A estas acciones les agregamos alguna charla con la finalidad de saber cómo están, tratando de apoyarlos y contenerlos en esta coyuntura”, afirma.
Gabriel acota que "El Hockey no pega un salto a nivel popular, a pesar de lo atrayente que es verlo y practicarlo, primero por un tema de formación", y aclara: "es muy difícil hacerlo sino arrancás de muy chico, acceder en edad adolescente se complica por la competitividad. Además carece de una necesaria y mayor promoción, tanto en el ámbito nacional como provincial", subraya.
Sobre la programación de las actividades describe que: "Las categoría Mini y Escuelita tratamos que entrenen de forma mixta", e indica: "cualquier día de la semana puede practicarse, pero luego, al ir creciendo, debemos dividir varones y mujeres porque se compite por separado. Nuestra idea es unir a las chicos con las chicas para que estas vayan adecuándose a una mayor intensidad de juego".
Respecto a la actualidad del puntualiza que “Vélez, a nivel metropolitano, tiene inferiores de enorme jerarquía. La formación es lo más importante”, sostiene y amplía que “en los últimos años hemos progresado muchísimo en la Primera Masculina y estamos mentalizados en pelear el Torneo, la meta es terminar involucrados en el lote de los tres o cuatro equipos que luchan por el campeonato”, y concluye: “El plantel femenino se volvió a armar en el 2018, y ese reamado resultó muy exitoso ya que clasificamos para el Torneo Argentino Nacional, y nos estábamos preparando para ese desafío y para disputar la Liga Nacional Femenina. El futuro de ambas categorías es muy prometedor”, garantiza el entrenador.
El técnico realiza una convocatoria a todos aquellos/as que tengan la inquietud de integrarse a este deporte y afirma, apoyado en su experiencia y su pasión: "Es un deporte muy lindo, con cero violencia, de mucha velocidad, de mucho ida y vuelta, y muy atractivo".
