CONMEBOL Sudamericana

Católica es el rival

Universidad Católica de Chile será el rival de Vélez en los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2020. El conjunto comandado por Ariel Holan cayó en la vuelta como local por 1 a 0, pero favorecido por el resultado de la ida (ganó 2 a 1 como visita), accedió al cruce con el Fortín.

El conjunto chileno será el rival de Vélez.

En el historial general por copas Internacionales oficiales, Vélez Sarsfield y Universidad Católica registran cuatro encuentros entre ambos. El primer choque se dio en la edición de la Copa Libertadores de América 2011, con la victoria histórica del conjunto chileno en el Amalfitani por 4 a 3. Los goles de Vélez fueron anotados por Fernando Ortiz, Augusto Fernández y Emiliano Papa; mientras que para la Católica anotaron Lucas Pratto (2), Tomás Costa y Francisco Pizarro. El segundo enfrentamiento se dio en la vuelta disputada en el estadio San Carlos de Apoquindo y fue igualdad sin tantos.

En la Copa Sudamericana 2011, en el encuentro de ida por los octavos de final disputado en Chile, resultó victoria para Vélez por 2 a 0; con tantos de Guillermo Franco e Iván Bella. La vuelta terminó igualada en un tanto en el Estadio José Amalfitani, mediante las conquistas de Fernando Ortiz y Gonzalo Sepúlveda. En esa fase, clasificó el equipo de Ricardo Gareca.

Por otra parte, el Fortín se enfrentó en nueve encuentros con equipos chilenos por copas. El primer cruce tuvo lugar en el Grupo A de la Copa Mercosur del año 2000. Allí, se midió ida y vuelta a la Universidad de Chile. La ida se disputó el 29 de agosto de 2000, en Buenos Aires y fue victoria para Vélez por 3 a 1 con goles de Rolando Zárate, José Luis Chilavert (penal) y Federico Domínguez; mientras que el tanto para la “U” de Chile lo marcó el argentino Leonardo Rodríguez. El partido de vuelta tuvo lugar en Santiago, el 26 de septiembre, y fue igualdad 1 a 1. El grito de Vélez, Víctor Müller; mientras que para los chilenos anotó Rodrigo Barrera.

También se vio la cara con Unión Española en Copa Sudamericana 2010. En la ida disputada el 23 de septiembre de 2009, fue victoria para el Fortín por 3 a 2 en Liniers, con goles de Rodrigo López, Diego Rosende (en contra) y Rolando Zárate; mientras que para el conjunto hispano habían marcado David Ramírez y Raúl Estévez. En la vuelta disputada en Chile, la Unión Española se puso en ventaja con goles de Jorge Ampuero y Gustavo Canales; mientras que para el Fortín anotó en dos oportunidades Leandro Caruso brindando la clasificación para el conjunto de Liniers.

En la Libertadores 2010, Vélez Sarsfield igualó frente a Colo Colo fuera de casa 1 a 1, con goles de Ezequiel Miralles y Santiago Silva. Luego en el Amalfitani fue victoria del Fortín por 2 a 1, con tantos de Rodrigo López y Santiago Silva; mientras que Ezequiel Miralles descontó para el conjunto chileno.

En la Libertadores 2011, además del mencionado pleito ante la Universidad Católica, se enfrentó en dos choques frente a la Unión Española. Se midieron en el estadio Santa Laura, el 10 de marzo, y fue victoria para Unión Española por 2 a 1, con goles de Martín Ligüera y Braulio Leal; descontando para Vélez, David Ramírez. En la revancha en Liniers, fue victoria para Vélez con goles de Emiliano Papa y Santiago Silva; mientras que Leandro Delgado anotó para la visita.

En la Copa Libertadors 2013 se enfrentó en el Grupo 4 a Deportes Iquique. En la ida, victoria fortinera por 3 a 0 en Liniers; mientras que en Chile también fue victoria de Vélez por 3 a 1.

Sin embargo, en el historial de Vélez enfrentando a equipos chilenos hay encuentros que datan de 1930 y 1938, en famosas giras que emprendió por entonces el Fortín en tierras chilenas. En la gira de 1930, Vélez enfrentó en tres oportunidades a Colo Colo, venciéndolo en dos (4 a 2 y 3 a 2) e igualando en una oportunidad (2 a 2). Mientras que en 1938, el Fortín lo goleó 5 a 1, en el encuentro amistoso disputado el 23 de enero de ese año.

El último duelo entre ambos se dio en el Amalfitani por la Sudamericana 2011.