?Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles?.
La frase corresponde al poeta y dramaturgo Bertolt Brecht (1898-1956). Y a la hora de hablar de Vélez, muchos hombres y mujeres puede ser bautizados con ese calificativo a lo largo de los 112 años de vida que tiene la Institución. Sin dudas por su laboriosa obra dentro del Instituto, lo fue Constantino Vesprini (1940-2010), quien un día como hace 12 años pasó a la inmortalidad.
En el patio del colegio se realizó el acto que encabezaron los docentes y autoridades del Instituto junto a la Familia del recordado Quique. Los alumnos del Secundario acompañaron atentatmente las palabras, tanto los del turno mañana (a partir de las 11:20hs) como los de la tarde (14:45hs). No faltaron anécdotas, descripciones perfectas del homenajeado y mucha emoción, pero sobre todo se dejó en claro que sin él, el Instituto no sería lo que hoy es.
Adrián Peláez, Vicepresidente 2° en representación de la Comisión Directiva, y Miguel Calello, quien fuera no solamente Presidente del Club en los últimos tiempos en los que Vesprini se desempeñó como Apoderado Legal del Instituto, sino que además fue alumno suyo en el Comercial 32; presenciaron emocionados las palabras de las autoridades: Andrea Lares (Directora de Estudios turno mañana), Silvia Casela (Secretaria nivel medio), Iris Frank (ex jefa de preceptores), Alejandra Giacomazzi (ex Profesora), Marilina Aguirre (Docente) y la Rectora Gabriela Miasnik. En tanto, Fabiana Braga (Directora de Estudios turno tarde) y Alberto Rainoldi, Profesor Histórico de Informática, expresaron sus semblanzas en torno a Quique.
Algunas de las cualidades que definían a este gran hombre.
Todas las personas que dieron testimonio, concluyeron en la grandeza de Vesprini en sus más de 25 años de servicio educativo dentro de Vélez. Su don de buena gente, Socio y fanático de El Fortín, su preparación académica siempre expresada con respeto, atento a las necesidades de cada docente, educado y muy gentil en el trato diario. Quique fue eso y mucho más, porque de su impronta el Instituto Educativo creció a niveles exponenciales, ya sea en infraestructura y nivel académico, como hoy y desde hace mucho tiempo lo reconocen las autoriades educativas del país.
Con decir que en el año 2002 fue nombrado como Mensajero de la Paz por la UNESCO, describe quien fue Constantino Vesprini, un verdadero imprescindible al servicio educativo de Vélez Sarsfield y toda su comunidad.
La familia Vesprini en un nuevo día de profunda emoción.