Torneo

Vamos los pibes

Vélez Sarsfield visita a Quilmes Atlético Club este domingo desde las 16 horas, en el estadio Dr. José Luis Meizner, por la décimo cuarta fecha del Torneo Inicial 2013. El equipo de Ricardo Gareca piensa en la vuelta de la Sudamericana de este jueves, pero quiero ganar también en el torneo con un equipo alterno pero de mucho nivel; ante el necesitado equipo de Blas Giunta que en casa necesita sumar de a tres. El juez será Diego Ceballos.

Por torneos oficiales de AFA jugaron un total 53 partidos. Vélez Sarsfield ganó 33 y señaló 92 goles. Mientras que Quilmes venció en 12 oportunidades y conquistó 51 tantos. Empataron en 8 ocasiones.

CÓMO LLEGAN

 

VÉLEZ SARSFIELD

Llega de vencer como local en el estadio José Amalfitani a sus pares de Argentinos Juniors por 2 a 0, con goles de Agustín Allione y Lucas Pratto. De esta forma, el Fortín sumó su segunda victoria consecutiva en el campeonato. En la condición de visita, el equipo de Ricardo Gareca suma un encuentro sin perder con una victoria.

 
NÚMEROS (PTS ? PJ ? G ? E ? P ? GF ? GC - %)

General: 19 ? 13 ? 5 ? 4 ? 4 ? 16 ? 12 - 48%.

Local: 11 ? 6 ? 3 ? 2 ? 1 ? 10 ? 3 - 61%.

Visitante: 8 ? 7  2 ? 2 ? 3 ? 6 ? 9 - 38%.

 

GOLEADORES

Lucas PRATTO 5

(1º fecha vs Tigre -2-, 6° fecha vs Newell?s, 8° fecha vs Atlético de Rafaela y 13° fecha vs Argentinos Juniors)

Mauro ZÁRATE 4

(8° fecha vs Atlético de Rafaela, 10° fecha vs GELP, 11° fecha vs Olimpo BB y 12° fecha vs Racing Club)

Ramiro CÁSERES 2

(6° fecha vs Newell?s)

Maximiliano PELLEGRINO (e/contra) 1

(3° fecha vs All Boys)

Ezequiel RESCALDANI 1

(5° fecha vs Boca Juniors)

Fabián CUBERO 1

(8° fecha vs Atlético de Rafaela)

Leandro DESÁBATO 1

(8° fecha vs Atlético de Rafaela)

Agustín ALLIONE 1

(13° fecha vs Argentinos Juniors)

 

AMONESTADOS
Jugadores con 4 ó más tarjetas amarillas.

Fabián CUBERO 4

Lucas ROMERO 4 

 

EXPULSADOS

Francisco CERRO (5° fecha vs Boca Juniors)

Fabián CUBERO (6° fecha vs Newell?s) 

Sebastián DOMÍNGUEZ (10° fecha vs GELP)

 

   

QUILMES ATLÉTICO CLUB

Viene de caer derrotado como visitante ante sus pares de Estudiantes de La Plata en el estadio Único, por 1 a 0 con un gol de Patricio Rodríguez. El equipo de Blas Armando Giunta, suma dos presentaciones sin victorias con un empate y una derrota. Mientras que como local, la racha negativa se agudiza a cuatro encuentros sin triunfos con dos empates y dos derrotas.

 

NÚMEROS (PTS ? PJ ? G ? E ? P ? GF ? GC - %)

General: 14 ? 13 ? 4 ? 2 ? 7 ? 7 ? 16 - 35%.

Local: 8 ? 6 ? 2 ? 2 ? 2 ? 5 ? 6 - 44%.

Visitante: 6 ? 7 ? 2 ? 0 ? 5 ? 2 ? 10 - 28%.

 

 

GOLEADORES

Arnaldo GONZÁLEZ 2

Luciano ABECASIS 1

Alan ALEGRE 1

Miguel CANEO 1

Fernando TELECHEA 1

Néstor PAPARATTO (Tigre en contra) 1

 

AMONESTADOS

Jugadores con 4 ó más tarjetas amarillas.

 

 

EXPULSADOS

Luciano ABECASIS (7º fecha vs All Boys)

 

 

 
El árbitro:
 Diego CEBALLOS

Será la quinta vez que dirija un encuentro de Vélez Sarsfield, con tres victorias y un empate.

Resultados anteriores:

Inicial 2013 (23/06/13) | Vélez Sarsfield 2 (Ezequiel Rescaldani -2-) ? Atlético de Rafaela 1 (Eduardo Domínguez).

Final 2013 (11/05/13) | Vélez Sarsfield 2 (Ezequiel Rescaldani y Lucas Romero) ? Arsenal de Sarandí 2 ( Darío Benedetto y Nicolás Aguirre).

Inicial 2012 (13/11/12) | Quilmes AC 0 ? Vélez Sarsfield 1 (Facundo Ferreyra).

Clausura 2012 (28/05/12) | Colón de Santa Fe 0 ? Vélez Sarsfield 2 (Juan Manuel Martínez y Augusto Fernández).

 

 

 

 

HISTORIAL

 

Profesionalismo:

Por torneos oficiales de AFA jugaron un total 53 partidos. Vélez Sarsfield ganó 33 y señaló 92 goles. Mientras que Quilmes venció en 12 oportunidades y conquistó 51 tantos. Empataron en 8 ocasiones.

 

Vélez Sarsfield ante Quilmes como visitante:

Se disputaron 26 partidos. Vélez Sarsfield venció en 12 y obtuvo 31 goles. Por su parte, Quilmes ganó 7 y marcó 26 tantos. Empataron en 6 ocasiones.

 

Últimos triunfos:

Final 2013 (24/05/13) Vélez Sarsfield 1 (Facundo Ferreyra -2-) ? Quilmes 0.

Clausura 2011 (23/04/11) Vélez Sarsfield 2 (Héctor Canteros y Agustín Vuletich) ? Quilmes 3 (Miguel Caneo, Pablo Vázquez-2-).

 

Últimos triunfos en Quilmes:

Inicial 2012 (13/11/12) Quilmes 0 - Vélez Sarsfield 1 (Facundo Ferreyra).

Clausura 2005 (18/02/05) Quilmes 2 (Leandro Benítez e Iván Velázquez) ? Vélez Sarsfield 0.

 

Último partido:

Final 2013 (24/05/13) Vélez Sarsfield 1 (Facundo Ferreyra -2-) ? Quilmes 0.

 

Últimos encuentros:

24/05/2013         Vélez Sarsfield  2-0         Quilmes               Final 2013

14/11/2012         Quilmes               0-1         Vélez Sarsfield  Torneo Inicial 2012        

23/04/2011         Vélez Sarsfield  2-3         Quilmes               Clausura 2011  

16/10/2010         Quilmes               0-2         Vélez Sarsfield  Apertura 2010 

10/03/2007         Vélez Sarsfield  1-0         Quilmes               Clausura 2007  

04/09/2006         Quilmes               0-3         Vélez Sarsfield  Apertura 2006 

18/02/2006         Vélez Sarsfield  2-0         Quilmes               Clausura 2006  

06/09/2005         Quilmes               1-1         Vélez Sarsfield  Apertura 2005 

19/02/2005         Quilmes               2-0         Vélez Sarsfield  Clausura 2005  

22/08/2004         Vélez Sarsfield  4-0         Quilmes               Apertura 2004 

14/05/2004         Vélez Sarsfield  0-1         Quilmes               Clausura 2004  

08/11/2003         Quilmes               0-1         Vélez Sarsfield  Apertura 2003 

23/05/1992         Vélez Sarsfield  2-0         Quilmes               Clausura 1992  

28/11/1991         Quilmes               1-2         Vélez Sarsfield  Apertura 1991

 

Máximas goleadas:

1933 (22/10/33) Vélez Sarsfield 5 (Carlos Querzoli -3- e Iván Mayo -2-) ? Quilmes 0.

1951 (25/11/51) Quilmes 4 (Juan Santos -2-, Adolfo Paraja y Néstor Paz) ? Vélez Sarsfield 0.

 

Máximos goleadores:

Iván Mayo (Vélez Sarsfield), 6 goles; Adolfo Paraja (Quilmes AC), 3.

 

Equipo mixto:

Un plantel formado por jugadores que actuaron tanto en la primera de Vélez Sarsfield como en la de Quilmes a lo largo del profesionalismo podría integrarse con Eduardo Pimentel, Daniel Osvaldo Acevedo, Esteban González, Miguel Ángel Salinas, Patricio Camps, Migue Ángel Benito, Omar Roldán, Jorge Sanabria, Néstor Camari, José Yudica, Héctor Almandoz, Héctor Díaz, Mario Alberto Vanemerak, Miguel Ángel Cotton, Aldo Noble, Jorge Osvaldo Pérez, Pablo Lima, Juan Carlos Lemus, Ludovico Avio, Antonio Váttimos, Juan Michal, Ubaldo Matildo Fillol, Vladislao Cap, Rodolfo Fucceneco, Juan Soplan, Adán Cosentino, Jorge Cano, César Loadamo, Pablo Segovia, Juan Manuel Herbella, Issac Andrade, Oscar Gissi, Isaac Scliar, Rafael García Fierro, Miguel Ángel Basílico, Hugo Iervasi, Pablo Santos Valentín, Carlos Karabin, Abel Moralejo, Isidro Sanabria, Federico Arias, Juan Pietravallo, Pablo Batalla, Santiago Bianchi, Raúl Gorostegui, Ariel Broggi, Leandro Coronel y Martín Bernacchia.

 

Entrenadores que dirigieron a ambas instituciones:

Hugo Tocalli, Alberto Fanesi, Roberto Rogel, Ricardo Gareca y José Yudica.