La Reserva

Un triunfo de Primera

Con una sólida muestra de orden, carácter y fútbol, la Reserva dio el golpe y superó 1-0 a un River plagado de jugadores profesionales y dirigidos por Marcelo Gallardo. Entre Favio Durán (autor del gol) y Matías Vargas, crearon no menos de seis chances claras de gol para un Vélez que se hizo fuerte en el Monumental.

Fecha 5 Torneo de Reserva 2016/17. River 0 - Vélez 1.
Por Diego Guitian

Hace exactamente un mes, los dirigidos por Guillermo Morigi emprendían su camino en el Torneo. Victoria ante Gimnasia por 2-0, segundo triunfo en fila frente a Rosario Central (2-1) y empate sin goles con San Lorenzo. Racing les propinó la única caída que registran y ayer ante River, consiguieron la victoria más importante en lo que va del año. Fue 1-0 y pudo ser más holgada la diferencia ante los Enrique Bologna, Camilo Mayada, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Rodrigo Mora e Iván Alonso, entre otros profesionales que jugaron con la banda en el pecho. Cabal muestra de saber a qué aspiran, los PiVes no se achicaron e hicieron "pata ancha" en el mismísimo Monumental.

Un día antes se supo que Marcelo Gallardo quería darle continuidad a los jugadores que no tuvieron acción el pasado fin de semana ante Vélez. Con los recaudos que ellos implica, el Fortín nunca fue menos que la ¿Reserva? riverplatense. De entrada se midieron imponiendo varios cruces con pierna fuerte y jugando lejos de las áreas. Pero a los 22´ un remate de Domingo sacudió la modorra y resultó el único aviso del local en la primera etapa. Después, todo fue de Vélez con Matías Vargas (de gran partido) a la cabeza, y quien junto a Favio Durán fueron los encargados de poner en jaque a la defensa rival en reiteradas oportunidades.

Previo a la apertura del marcador, el Fortín avisó dos veces. Durán malogró un mano a mano que se fue apenas rozando el poste y de inmediato, Vargas apiló rivales a pura velocidad desde mitad de cancha pero definió mordido. Cuando Morigi y sus muchachos comenzaban a lamentarse las chances perdidas, otra vez Vargas frotó la lámpara y, entre líneas, habilitó a Durán con un pase profundo. El oriundo de Puerto Madryn enfiló en diagonal con dirección a Bologna y esta vez no falló: Abrió muy bien su pie derecho y colocó el balón al lado del palo para gritar bien fuerte el 1-0.

Con Cristian Nuñez y Santiago Cáseres haciéndose dueños del medio campo, junto a Emiliano Bogado y Dylan Glaby perforando por las bandas, Vélez comenzó a lastimar a River en cada contragolpe que se propuso ser profundo. El local reaccionaba apostando a la jerarquía de Mora y Alonso, pero entre Gonzalo Zabala y Miguel Birzuela se "deglutieron" a la dupla de ataque uruguaya más allá de alguna acción inquietante.

La segunda mitad arrancó como lo dejó en claro Morigi en la charla técnica del entretiempo. Con River yendo con furia a buscar el empate y dejando huecos en el fondo que el Fortín se demoró en capitalizar. Los primeros 10 minutos fueron todos del local; Alonso tuvo el gol con una media vuelta que se fue apenas alta y en la jugada siguiente, bajó una pelota de cabeza para la entrada de Tomás Andrade que remató a puerta pero Zabala despejó en la línea. Resultaron importantes las producciones de Hernán De La Fuente y Gonzalo Añasgo, los laterales Fortineros, que si bien estuvieron muy ocupados en la marca, cada vez que se soltaron lograron oxignerar la salida del equipo.

Rodrigo Mora volvió a coquetear con el empate mediante un tiro libre que despejó muy bien Gonzalo Yordan y hasta ahí se vio lo mejor de River, porque nuevamente se enchufaron Vargas y Durán para penetrar por el centro de la defensa Millonaria. No obstante, se toparon con la humanidad de Bologna, que le tapó un nuevo mano a mano al goleador y se lució ante otra gran jugada individual del "Monito" que intentó "picarla" pero el 1 respondió muy bien mandando la pelota al córner. River se desbalanceó por completo y en cada ataque proponía el golpe por golpe aunque sin mucho resultado: Los de Nuñez apenas se aproximaban al área con pelotazos y Vélez, seguía haciendo gala de su impericia en cada contra que tuvo.

Pese a que los centros comenzaban a invadir el área velezana, los dirigidos por Guillermo Morigi nunca perdieron la línea. El pitazo final provocó el desahogo y la emoción. Con visibles marcas de un fútbol dinámico y punzante de tres cuartos hacia arriba, los "PiVes" ofrecieron una muestra de carácter que anuló por completo a Gallardo y su equipo. El fútbol volvió a dejar el claro que, pese a la diferencia de jerarquía avizorada en la previa entre ambos equipos, nunca hay que darse por vencido, dado que a veces, el más "débil" impone sus condiciones y todo queda patas para arriba con el Monumental de testigo.

 

Sínstesis

River Plate (0): 1-Enrique Bologna; 4-Camilo Mayada, 2-Kevin Sibille, 6-Iván Rossi y 3- Luis Olivera; 8-Joaquín Arzura (16-Exequiel Palacios) 5-Nicolás Domingo, 10-Denis Rodríguez y 11-Tomás Andrade (15-Matías Moya); 7-Rodrigo Mora y 9-Iván Alonso (18- Nicolás Franco) . DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: 12-Maximiliano Velazco, 13-Lucas Martínez Quarta, 14-Facundo Medina y 17. Franco López.

Vélez Sarsfield (1): 1-Gonzalo Yordan; 4-Hernán De La Fuente, 2-Gonzalo Zabala, 6-Miguel Brizuela, 3-Gonzalo Añasgo; 5-Cristian Nuñez (26´ ST 13-Mátías Carrizo Cruz), 7-Emiliano Bogado (35´ ST 17-David Vélez Cedeño), 8-Santiago Caseres, 11-Dylan Glaby; 10-Matías Vargas y 9-Favio Durán (38´ ST 18-Federico Vázquez). DT: Guillermo Morigi. Suplentes: 12-Mariano Cirrincione, 14-Federico Grosso, 15-Facundo Mery y 16-Santiago Rodríguez.

Gol: 38´ PT Durán (V).
Amonestados: Arzura (RP); Cáseres (V). 
Árbitro: Manuel Zunino.
Asistentes #1: Kevin Alegre
Asistente #2: Juan Arcos.
Estadio: Monumental