La Reserva

Asoma el futuro

Luego de 38 partidos, la Reserva de Vélez Sarsfield culminó en el 5° escalón de la tabla con 61 puntos y a 15 del campeón Rosario Central. Entre la segunda mitad del 2013 y el primer semestre de 2014, obtuvieron 17 victorias, 10 empates, 11 caídas y una premisa irrefutable: el futuro del primer equipo descansa en buenas manos con excelentes camadas que van aflorando desde la cantera del club.

Subordinando su rendimiento global a lo que suceda con la Primera, Vélez Sarsfield proyecta su porvenir con jóvenes que rindieron en Reserva y van pidiendo pista más arriba. Asoma el futuro inmediato de la mano de una vasta cantera que bien ganado tiene el mote de ser una de las más prolíficas del fútbol argentino.
Luego de 38 partidos, la Reserva de Vélez Sarsfield culminó en el 5° escalón de la tabla con 61 puntos y a 15 del campeón Rosario Central. Entre la segunda mitad del 2013 y el primer semestre de 2014, obtuvieron 17 victorias, 10 empates, 11 caídas y una premisa irrefutable: el futuro del primer equipo descansa en buenas manos con excelentes camadas que van aflorando desde la cantera del club.

Un equipo de Reserva inexorablemente verá limitados sus objetivos a causa de una sola razón: la Primera División. Todo fluye según la máxima categoría disponga, jugadores que bajan, lesionados que deben empezar a tomar ritmo o viceversa, juveniles que cobran gran protagonismo en la divisional y luego son promovidos. Así las cosas, cuesta trazar un objetivo de puntos y cumplirlo con un Plantel al que constantemente se le van agregando o quitando nombres. Y Vélez, con tanto "canterano" que puebla la Primera, no es la excepción. Por eso ganar para sumar puntos y así coronarse campeón, no es la meta principal de la Reserva,sino tan solo un paso previo para formar al jugador que a posteriori integre el primer equipo.

La 2013/14 fue una temporada de gran valía para Vélez en general. Su equipo de Reserva terminó entre los primeros cinco ubicados y dotó al conjunto dirigido por José Oscar Flores de jugadores que ya cobran destacado protagonismo. Por caso Jorge Correa (marcó 5 goles en el Inicial 2013), Federico Vázquez (13) Yamil Asad, David Vélez Cedeño (4), Alan Aguerre, Leonardo Villalba (3), Matías Pérez Acuña, Leonardo Rolón, Eros Medaglia y Gonzalo Piovi, entre varios más. Mismo sirvió para que Roberto Nanni sumara minutos de juego ni bien arribó al club ó el caso de Martín Perafán, quien no llegó a debutar en la máxima categoría pero atajó 14 junto a los más chicos.

El conjunto comenzó la temporada siendo dirigido por Héctor Almandoz (8 victorias, 5 empates y 6 caídas en el Inicial 2013). Y tras la promoción del Coio como integrante del Cuerpo Técnico de Flores, Walter Pico tomó la posta, dirigiendo todo el Final 2014 con un saldo de 9 triunfos, 5 pardas y 5 derrotas. Bajo la dirección técnica de quien jugara hace 20 años en la institución, se ostentó una racha de 8 partidos sin perder (6 halagos y 2 empates) hasta que Gimnasia, en la fecha 29, se llevó el triunfo en Liniers por 2-1.

En cuanto a los goleadores, Federico Vázquez fue el máximo artillero del equipo con 13, a tres de quien encabezó la lista entre los 20 equipos, Facundo Castro (Racing Club). En general, tuvieron muy buena productividad los delanteros que pasaron por la Reserva fortinera a lo largo del año: Federico Haberkorn gritó en cuatro oportunidades al igual que David Vélez Cedeño; Nanni y Rodolfo Combe Arriola, quienes jugaron pocos partidos y señalaron dos conquistas cada uno. Por su parte, el volante Iván Chacón Quiroz y el defensor Fausto Grillo, marcaron cuatro goles y tuvieron una gran temporada en cuanto a rendimiento.

Siendo un solo torneo anual el que disputa las Reservas, hay que destacar que Vélez llegó con  serias chances de pelear el título hasta la fecha 35, cuando disputó el mejor encuentro del año venciendo 3-0 a quien tres fechas después se coronara campeón. Pero una serie de traspiés en los minutos finales, privaron a los dirigidos por Pico de seguir con chances. De hecho, ante quienes terminaron por encima suyo en la tabla, los pibes obtuvieron mejores dividendos: Rosario Central (1-4 y 3-0), River (3-3 y 0-0), Racing (2-1 y 1-2) y Boca (0-0 y 3-1). Sin olvidarnos que varios de los campeones de Cuarta y Quinta División del año pasado, también sumaron valiosos minutos demostrando sus condiciones (Emiliano AmorLucio Compagnucci,Agustín Doffo, Emanuel Lucero, Tiago Flores y Fedeirco Vilar Carmona, entre otros ya nombrados)  y más abajo, tuvieron su debut los integrantes de la Categoría 96 (hoy Quinta), Sebastián Martelli (enganche), Nicolás Tripichio (defensor), Nicolás Servetto y Hernán Toledo (ambos delanteros).

Subordinando su rendimiento global a lo que suceda con la Primera, Vélez Sarsfield proyecta su porvenir con jóvenes que rindieron en Reserva y van pidiendo pista más arriba. Asoma el futuro inmediato de la mano de una vasta cantera que bien ganado tiene el mote de ser una de las más prolíficas del fútbol argentino. 

Diego Luis Guitian
@DLGuitian

Temporada 2013/14

Fecha Rival Condición Resultado Goles
1°  Tigre V 0--2  
Arsenal L 1--2 Vázquez
All Boys V 0--0  
Lanús L 0--0  
Boca V 0--0  
Newell´s L 2--0 Correa y Combe Arriola
Belgrano V 2--1 Chacón Quiroz y Grillo
Rafaela L 2--1 Vázquez y Ferreira
Estudiantes V 0--3  
10° Gimnasia V 0--0  
11° Olimpo L 0--1  
12° Racing V 2--1 Combe Arriola y Piovi
13° Argentinos L 3--2 Copete, Correa y Vázquez
14° Quilmes V 3--0 Correa x 2 y Vázquez
15° River L 3--3 Vázquez x 2 y Grillo
16° Rosario Central V 1--4 Cabezas Bazán
17° Godoy Cruz L 2--0 Puchetta y Haberkorn
18° Colón V 1--3 Correa
19° San Lorenzo L 2--0 Vázquez y Asad
21° Arsenal V 1--0 Vélez Cedeño
22° All Boys L 1--0 Haberkorn
23° Lanús V 1--1 Haberkorn
24° Boca L 3--1 Nanni x 2 y Chacón Quiroz
25° Newell´s V 2--0 Vázquez y Rolón
26° Belgrano L 1--1 Haberkorn
27° Rafaela V 3--1 Vázquez x 2 y Chacón Quiroz
28° Estudiantes L 3--1 Villalba, Vázquez y Compagnucci
29° Gimnasia  L 1--2 Piovi
30° Olimpo V 2--0 Chacón Quiroz y Villalba
31° Racing L 1--2 Vázquez
32° Argentinos V 1--1 Grillo
33° Quilmes L 1--1 Villalba 
34° River V 0--0  
35° Rosario Central L 3--0 Vélez Cedeño x 2 y Grillo
36° Godoy Cruz V 0--1  
20° Tigre L 1--2 Vélez Cedeño
37° Colón L 3--1 Tripichio x 2 y Mateo Ramírez
38° San Lorenzo V 2--3 Vázquez y Doffo

Goleadores Cantidad
Federico Vázquez 13
Jorge Correa 5
Federico Haberkorn 4
Iván Chacón Quiroz 4
Fausto Grillo 4
David Vélez Cedeño 4
Leonardo Villalba 3
Rodolfo Combe Arriola 2
Roberto Nanni 2
Gonzalo Piovi 2
Nicolás Tripichio 2
Jonathan Copete 1
Danny Cabezas Bazán 1
Eduardo Puchetta 1
Yamil Asad 1
Leonardo Rolón 1
Lucio Compagnucci 1
Brian Ferreira 1
Mateo Ramírez 1
Agustín Doffo 1