La Reserva

Lo tiene de hijo

Mismo resultado que el torneo pasado e idéntico goleador: Diego Adrián Celis le dio el triunfo al Fortín en un discretísimo partido preliminar jugado en el Amalfitani. Tras una muy buena jugada colectiva entre Federico Freire y Ramiro Cáseres, ''Pepo'' entró a la carrera y de cabeza selló cifras definitivas. Jugó y a buen ritmo Francisco Cerro, que durante 60 minutos estuvo en campo tras volver del desgarro. Sin jugar bien, pero fundamentándolo desde el esfuerzo, ganó Vélez y punto.

Diego Celis deja atrás a su marcador Cesar Meli. El delantero le dio la victoria a la Reserva del Fortín con un preciso cabezazo en el segundo tiempo.

Mismo resultado que el torneo pasado e idéntico goleador: Diego Adrián Celis le dio el triunfo al Fortín en un discretísimo partido preliminar jugado en el Amalfitani. Tras una muy buena jugada colectiva entre Federico Freire y Ramiro Cáseres, "Pepo" entró a la carrera y de cabeza selló cifras definitivas. Jugó y a buen ritmo Francisco Cerro, que durante 60 minutos estuvo en campo tras volver del desgarro. Sin jugar bien, pero fundamentándolo desde el esfuerzo, ganó Vélez y punto.

 

Luego de dos derrotas ante Estudiantes y San Lorenzo por 3-2, la sangre en el ojo demandaba cortar con la racha y volver al triunfo. Claro que no fue de la mejor manera y con el verdadero nivel que pueden llegar a mostrar los chicos, pero se ganó y en el balance de los 90 minutos fue justicia. Por más que haya sido un cotejo chato, muy aburrido. Habrá que afinar la vista y recordar cuántas situaciones de gol tuvieron en el primer tiempo del preliminar Vélez y Colón, y sólo rescataremos un desborde de Ramiro Cáseres por derecha, habilitación para Federico Freire y el 10 que pateó mordido entrando al área chica y vio como el balón se iba al lado del vertical derecho. Iban 14 minutos. Hasta que Laura Fortunato pitó el final de los 45 iniciales, créame señor/a lector, no hubo nada más para comentar desde el juego mismo.

 

Sí podemos resaltar la vuelta al ruedo de alguien a quien muchos hinchas fueron a ver especialmente. Francisco Cerro reapareció tras el desgarro que sufriera en el bíceps femoral del muslo izquierdo frente a Belgrano en el Amalfitani. Pancho se mostró dinámico en los 60 minutos que estuvo en cancha, muy metido en el partido y por momentos impreciso en los pases largos que él suele lanzar. Por cierto, algo típico luego de casi un mes sin jugar. Y desde lo táctico, Almandoz también buscó ajustar detalles en defensa, al trocar la posición de Gianetti y Álvarez respecto al partido con San Lorenzo: Pupi fue de primer marcador central y Seba a su izquierda; ambos estuvieron muy firmes ante Colón, sobre todo en el juego aéreo.

 

El Fortín comenzó a pararse ofensivamente mejor en el complemento y la subida de los laterales Schmidt y Jerez comenzaron a ser más frecuentes. Si bien el "3" no se proyectó tanto como cada vez que le toca jugar en Reserva, se mostró sólido en la marca y volvió a jugar en buen nivel. Lo mismo Federico Schmidt, que a los 4´ llegó al fondo y lanzó un muy buen centró que Vázquez cabeceó por arriba del travesaño. Vélez era más, no mucho, pero si lo suficiente como para que Colón no se atreviera a salir del fondo. Pero a los 17, en la jugada mejor hilvanada del partido, lo dejó en claro. Quién otro que Federico Freire para ser uno de los responsables de esa combinación definitoria, porque se sacó un hombre de encima con una lujosa pisada y metió un pase profundo para que Cáseres se mande por izquierda, éste levantó la cabeza, mandó el centro y Diego Celis, que entró como una tromba, saltó más alto que su marcador para decretar de cabeza el 1-0.

 

Los de Almandoz comenzaron a defenderse con la pelota, tras los ingresos de Ezequiel Piovi y Jeremías Flordelmundo por las bandas, sumado siempre a la tenencia característica de Freire. El despligue de todo el equipo estuvo a la altura de una victoria que se necesitaba imperiosamente. Sobre el final tuvo la chance del empate Germán Mayenfisch con un remate cruzado, pero dio en el poste izquierdo de Aguerre y el balón se fue lentamente. Volvió al triunfo la Reserva del Fortín según justicia. Se repitió la película del torneo pasado y con el mismo papel protagónico del goleador Celis, que en aquella oportunidad marcó de tiro libre y hoy con un gran gesto técnico de cabeza, le dio los tres puntos a Vélez. ¿El buen juego colectivo? Quedará para otro momento.

 

Diego Luis Guitian

 

Síntesis:

 

Vélez (1): 1-Alan Aguerre, 4-Federico Schmidt, 2-Lautaro Gianetti, 6-Sebastián Álvarez y 3-Eric Jerez; 8-Eduardo Pucheta (ST 23´ 15-Ezequiel Piovi), 5-Francisco Cerro (ST 15´14-Lucas Inzaurraldez), 10-Federico Freire y 7-Ramiro Cáseres (ST 36´ 16-Jeremías Flordelmundo); 11-Diego Celis y 9-Federico Vázquez. Suplentes: 12-Gonzalo Yordan, 13-Guido Lucero, 17-Federico Haberkorn.18 y Enzo Díaz Moralez. DT: Héctor Almandoz. AC: Marcelo Gómez. PF: Ernesto Colman.

Colón (0): 1-Andrés Mehring; 4-Luis Castillo, 2-Germán Conti, 6-Emir Faccioli y 3-Cristian Sain (ST 38´15-Nicolás Rinaldi); 7-Cesar Meli, 8-Federico Jourdan (ST 25´16-Germán Mayenfisch), 5-Marcos Fernández y 11-Carlos Luque; 10-Facundo Callejo (ST 20´18-Martín Comachi) y 9-Lucas Alario. Suplentes: 12-Ignacio Lovera, 13-Maximiliano Aristiarán, 14-Franco Leys y 17-Marcelo Argüello. DT: Ricardo Johansen. PF: Carlos Fiorenza.

Gol: ST 17´ Diego Celis.

Amonestados: Conti, M. Fernández, Alario y Aguerre.

Árbitro: Laura Fortunato.

Asitente #1: Daiana Milone.

Asitente #2: Facundo Lopardo.

Cancha: José Amalfitani.