Recién el último lunes con la consagración de Boca llegó a su fin el Torneo de Reserva, un certamen en el que Vélez Sarsfield trazó una gran campaña para ubicarse en el podio, en medio de la desorganización típica del fútbol argentino. Todos los números, camadas que van pidiendo un lugar y goleadores, de la mano de un Técnico como Almandoz que cumplió su objetivo: trabajar para la Primera de Vélez.
A diferencia de la Primera División, el Torneo de Reserva se disputa anualmente desde hace un buen tiempo. Dos certámenes (Apertura y Clausura) que componen un solo recorrido ida y vuelta de 38 fechas, que inicia con el calendario del mes de agosto y culmina en junio del año siguiente. Salir campeón equivale a un lauro más en la vitrina de cualquier Institución, de hecho Vélez ostenta su último título en esta División en la temporada 94-95, con una gran cantidad de jugadores que luego fueron el recambio ideal para el exitoso ciclo de los años 90. Pero ?ser campeón? no es el objetivo final, sino más bien darle rodaje a los jugadores profesionales que por diversas circunstancias no están en el primer equipo, o bien a los juveniles que están buscando el roce ideal para la máxima categoría.
Aunque claro está que no es un torneo que se desarrolle con normalidad de comienzo a fin: entre las temporadas 1999/2000 y 2005/2006, el trono del mejor, según sumatoria de puntos, ?está vacante? porque no llegaron a totalizarse la cantidad de partidos. Las razones son las de siempre: postergaciones por mal tiempo, cuidar el campo de juego, los altos costos que acarrea un club del interior en trasladar a su ?otro plantel? (Vélez quedó sin jugar su encuentro frente a Olimpo de Bahía Blanca) y varias cuestiones consuetudinarias que ya son parte de la realidad de nuestro fútbol. De hecho, alguna vez se dijo desde AFA que todos los clubes de Primera debían presentar Reserva, pero hoy en día San Martín no posee equipo en esta División y jugar contra los sanjuaninos equivale a quedar libre en dicha jornada.
En medio de este panorama que rara vez se modifique, Vélez Sarsfield alcanzó la tercera posición en la temporada 2011/12, detrás de Boca e Independiente que sí jugaron todos sus partidos. El Coio encaró el trabajo con la idea de siempre: darle pista a los juveniles y prepararlos para que cuando Ricardo Gareca eche mano a la Reserva, una buena cantidad de partidos le sirva de mejor plafón al jugador en cuestión. ?Más allá de que no pudimos ser campeones, creo que hicimos un buen trabajo estando siempre entre los tres primeros lugares. Con el Tigre siempre trabajamos mancomunadamente y pudimos evaluar a muchos chicos que ya fueron teniendo participación en el primer equipo. La camiseta de Vélez es muy importante, siempre se los digo, y logramos que todos los que jugaron en Reserva, sea juvenil o profesional, lograran consustanciarse con el equipo, sin distinción de nombres y trabajando solamente para el futuro del club?, nos cuenta Héctor Almandoz luego de culminar su segunda temporada consecutiva como entrenador de la Reserva y contando siempre a su lado con el fiel apoyo de Marcelo Gómez (AC), Mariano Pizzoglio (PF), Ernesto Colman (PF), Pablo Vidal (M) y Claudio Estenssoro (K).
En la 2011/12, fueron logrando rodaje promesas que hoy ya son una realidad, tal el caso de Mariano Bíttolo, Gino Peruzzi, Federico Freire y Brian Ferreira. Los tres últimos hicieron su debut en la máxima categoría durante el Apertura y tuvieron participación en la Copa Argentina. Otros fueron asomando en el último año y sus nombres de a poco se van consolidando, como Lautaro Gianetti, Agustín Allione y David Lencina (también debutantes este año en Primera). Más de 50 jugadores firmaron planilla en la última temporada en Reserva y en entre Apertura y Clausura, también brindaron su aporte desde Germán Montoya, Ezequiel Cacace, Alan Aguerre y Andrés Desábato, pasando por Juan Ignacio Sills, Emmanuel Olivera, hasta Martín Blanco (5 goles), Diego Celis (3) y Federico Vázquez (2). En el último Clausura, pudo verse lo mejor de la más próspera camada, la cosecha 94: Eros Medaglia, Eric Jerez, Lucas Romero, Ramiro Cáseres y Federico Haberkorn, sumados a Ferreira y Allione, el futuro inmediato que tiene el club y que seguramente en el próximo semestre tengan mayor continuidad en el equipo del Tigre. Otros irán a préstamo a diversos clubes, cumpliendo con la idea de formar jugadores, Vélez Sarsfield también debe procurar el futuro de ellos, dotándolos de las mejores herramientas para que desarrollen su carrera.
¿Para qué sirve la Reserva, si ser campeón muchas veces es una anécdota inconclusa en medio de un torneo que nunca termina cumpliendo la totalidad de sus partidos? La respuesta cae de madura y sólo resta ser una suerte de trampolín para continuar en la senda que mantiene a Vélez Sarsfield desde hace años y por la cual se ha ganado el respeto de todos sus pares: darle paso a sus mejores hombres nacidos en la cantera y formarlos de a poco, independientemente de las vicisitudes de la Primera División pero a su vez aunados a ésta. Es todo un conjunto. Y en medio de una próxima temporada que dará comienzo el viernes 3 de Agosto, la realidad indica que muchos juveniles tendrán su lugar en el primer equipo. Sin que la ansiedad por verlos triunfar nos desborde (sería lo ideal), el tercer puesto cosechado por el equipo de Héctor Almandoz fue sólo una excusa para decir que parte de la tarea ya está hecha.
Diego Luis Guitian
F |
RIVAL |
C |
R |
GOLES |
1° |
Godoy Cruz |
V |
1-2 |
Freire |
2° |
Banfield |
L |
1--1 |
Olivera |
3° |
Arsenal |
V |
2--1 |
Rescaldani x 2 |
4° |
All Boys |
L |
5--1 |
E. Díaz, Ferreira x 2, Velázquez y G. Díaz |
5° |
Olimpo |
V |
2--0 |
Correa y Rescaldani |
6° |
Unión |
L |
2--1 |
Peruzzi y Vuletich |
7° |
Newell´s |
V |
4--2 |
E. Díaz, Olivera, J. Flordelmundo y Peruzzi |
8° |
San Lorenzo |
L |
3--0 |
E. Díaz x 2 y Ferreira |
9° |
Independiente |
V |
1--1 |
Correa |
10° |
San Martín (SJ) |
Libre |
|
|
11° |
Lanús |
V |
2--0 |
Freire y Peruzzi |
12° |
Estudiantes |
L |
1--5 |
Sills |
13° |
Argentinos Juniors |
V |
2--1 |
Rescaldani y Ferreira |
14° |
Boca Juniors |
L |
0--0 |
|
15° |
Belgrano |
V |
0--0 |
|
16° |
Colón |
L |
4--1 |
Blanco x 2, Pinedo y Fridman |
17° |
Atlético Rafaela |
V |
4--3 |
Peruzzi, Blanco, Pinedo y Freire |
18° |
Tigre |
V |
3--0 |
Ferreira y D. Lencina x 2 |
19° |
Racing |
L |
1--1 |
J. Flordelmundo |
20° |
Godoy Cruz |
L |
4--0 |
Allione x 2 y Blanco x 2 |
21° |
Banfield |
V |
1--0 |
Olivera |
22° |
Arsenal |
L |
4--0 |
J. Ramírez x 2, L. Desábato y Allione |
23° |
All Boys |
V |
4--0 |
Freire, D. Lencina, Bíttolo y Rescaldani |
24° |
Olimpo |
Post. |
|
|
25° |
Unión |
V |
1--1 |
Ferreira |
26° |
Newell´s |
L |
1--0 |
Velázquez |
27° |
San Lorenzo |
V |
0--1 |
|
28° |
Independiente |
L |
1--1 |
Velázquez |
29° |
San Martín (SJ) |
Libre |
|
|
30° |
Lanús |
L |
1--0 |
Freire |
31° |
Estudiantes |
V |
2--2 |
Ferreira y D. Lencina |
32° |
Argentinos Juniors |
L |
0--2 |
|
33° |
Boca Juniors |
V |
0--0 |
|
34° |
Belgrano |
L |
3--2 |
Celis x 2 y Vázquez |
35° |
Colón |
V |
1--1 |
Celis |
36° |
Atlético Rafaela |
L |
0--0 |
|
37° |
Tigre |
L |
5--0 |
L. Desábato, Vázquez, Gianetti, D. Lencina y Freire |
38° |
Racing |
V |
0--0 |
|
GOLEADORES |
CANTIDAD |
Brian Ferriera |
7 |
Federico Freire |
6 |
Ezequiel Rescaldani |
5 |
Martín Blanco |
5 |
David Lencina |
5 |
Enzo Díaz |
4 |
Gino Peruzzi |
4 |
Diego Celis |
3 |
Agustín Allione |
3 |
Emanuel Olivera |
3 |
Leandro Velázquez |
3 |
Jorge Correa |
2 |
Federico Vázquez |
2 |
Jonathan Ramírez |
2 |
Leandro Desábato |
2 |
Renato Pinedo |
2 |
Jeremías Flordelmundo |
2 |
Gastón Díaz |
1 |
Agustín Vuletich |
1 |
Juan Ignacio Sills |
1 |
Luciano Fridman |
1 |
Mariano Bíttolo |
1 |
Lautaro Gianetti |
1 |
|
|
TOTAL |
66 |
Torneo de Reserva 2011/12 |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Pts |
BOCA JRS. |
36 |
22 |
11 |
3 |
60 |
24 |
77 |
INDEPENDIENTE |
36 |
22 |
10 |
4 |
53 |
26 |
76 |
VELEZ SARSFIELD |
35 |
20 |
11 |
4 |
66 |
29 |
71 |
BELGRANO (CBA.) |
35 |
16 |
7 |
12 |
59 |
47 |
55 |
ESTUDIANTES DE L.P. |
35 |
14 |
12 |
9 |
53 |
38 |
54 |
N.O. BOYS |
35 |
13 |
13 |
9 |
46 |
36 |
52 |
AT. RAFAELA |
33 |
15 |
6 |
12 |
59 |
54 |
51 |
BANFIELD |
36 |
11 |
11 |
14 |
46 |
46 |
44 |
UNION |
35 |
11 |
10 |
14 |
37 |
40 |
43 |
ARGENTINOS JRS. |
32 |
11 |
8 |
13 |
43 |
43 |
41 |
RACING CLUB |
35 |
9 |
14 |
12 |
37 |
41 |
41 |
COLON |
34 |
11 |
7 |
16 |
49 |
55 |
40 |
OLIMPO (B. BLANCA) |
34 |
10 |
10 |
14 |
34 |
60 |
40 |
TIGRE |
33 |
11 |
6 |
16 |
39 |
48 |
39 |
SAN LORENZO DE A. |
34 |
9 |
11 |
14 |
29 |
44 |
38 |
LANUS |
35 |
9 |
8 |
18 |
34 |
49 |
35 |
ARSENAL F.C. |
34 |
8 |
10 |
16 |
28 |
43 |
34 |
ALL BOYS |
34 |
9 |
4 |
21 |
29 |
61 |
31 |
GODOY CRUZ A.T. |
31 |
6 |
9 |
16 |
42 |
59 |
27 |
SAN MARTIN (S. JUAN) |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |