En el marco de la fecha inicial del Torneo Apertura, los dirigidos por Héctor Almandoz cayeron derrotados por 2-1 ante el conjunto mendocino. Federico Freire, a los 30 minutos del primer tiempo abrió la cuenta; Federico Martín (86´) de tiro libre y Fernando Garro (91´), con una carambola insólita, decretaron cifras definitivas. Vélez dominó el partido por más de 80 minutos y tuvo varias situaciones de gol para cerrar el trámite. La bronca de los chicos y cuerpo técnico, fue más que elocuente. Pese a la caida, auspiciosos debuts desde el arranque de Brian Ferreira y Lucas Piovi.
Y vaya a saber uno por qué a la Reserva la suerte le volvió a escupir en la frente. Dado que cerró el torneo pasado con muy mala fortuna (y errores propios también), luego de pelear palmo a palmo junto al campeón Lanús. Y hoy en Mendoza volvió a padecer esto de saber que el fútbol es el arte de lo imprevisible. Un zapatazo de pelota parada y un?¿cómo llamarlo?...¿infortunio?, terminó en el 2-1 final y a echar por tierra todo lo hecho durante más de 80 minutos de juego. Así fue, lisa y llanamente un compendio de 90 minutos que tuvo de todo: buen juego, despliegue, inteligencia y también lo otro, errores, mala suerte y poca claridad a la hora de la definición.
Con la ya conocida variante de Jorge Correa por Ariel Cabral (no llegó el trasnfer) en el primer equipo, la Reserva no tendría entre sus filas a Coco, hombre estratégico en el conjunto del Coio Almandoz. Por eso hubo que rearmarse, horas antes del juego, con Jeremías Flordelmundo por el sector izquierdo. Justamente de los pies del Melli, en sociedad por su sector con el siempre predispuesto Federico Freire, Vélez salía a proponer aunque sin demasiada profundidad. En los primeros 15 sólo pudo verse un zapatazo del Cholo Posat por derecha que impactó en la parte exterior de la red. Godoy Cruz, como casi toda la tarde, levantaba la guardia y esperó siempre lo que hizo el Fortín.
A los 28, un astuto robo de Flordelmundo, ante una mala salida de la defensa local, generó otra situación de impacto; el Melli siguió con pelota dominada y entrando al área remató cruzado pero la pelota se fue besando el poste izquierdo. Vélez seguía preocupando al Tomba. Y lo terminó de alertar dos minutos después tras una buena proyección de Posat por derecha que habilitó a Freire y éste, con revés de pie izquierdo, golpeó la pelota que se mettió en la valla de Moyano tras rebotar en Jorge Curbelo. Era más la visita, y por eso se justificaba la victoria ante un Godoy Cruz que casi nunca puso en aprietos a la defensa del Fortín.
En el complemento, Vélez salió a liquidarlo y tuvo en Brian Ferreira a su más inspirado conductor. Si bien en la primera etapa casi no le llegó la pelota al Torero, en los 45 finales bajó a juntarse con Freire y salió lo mejor del Fortín. Un apilada de Brian descolocó la última línea del Tomba, el 7 cedió a Rescaldani que con derecha remató alto. Aunque no pudiera sellar el resultado, la Reserva era ordenada y prolija. Cuando avanzaba Godoy Cruz, todos colaboraban en la marca; Freire se pegaba a Piovi, de gran partido, y las dos líneas de cuatro se plantaban para salir rápido de contra. A los 30, otra vez Ferreira emprolijó la jugada, habilitó a Posat y el Cholo remató desviado por arriba del horizontal.
Quedaba tiempo para ver un lujito de Brian, pisando hacia atrás la pelota y deleitando a todos los presentes con un precioso caño. Y pudo cerrar el encuentro, si un remate suyo pisando el área chicha no se iba al lado del poste. Pero quedaba tiempo para una más. De contragolpe, Keki Piovi hilvanó una jugada dejando rivales en el camino, cedió a Peruzzi, que hizo todo bien salvo la definición, porque se metió en diagonal, eludió al arquero y le quedó la pelota para la de palo y de zurda con el arco vacío, remató por arriba del arco. Después de esa jugada, vino el desconcierto de todo el equipo.
Sorpresivamente Godoy Cruz, que realmente no había hecho nada para ni siquiera igualar el partido, en una pelota parada encontró la solución del empate. Un fierrazo rasante de Federico Martín en el minuto 41 puso las cosas 1-1. Y en tiempo de descuento, Tito Desábato despejó desde el arco una pelota que impactó en la espalda de Juan Garro y lentamente el balón ingresó en la valla fortinera. Luego, el Colo Maximiliano Montenegro se iría expulsado por exceso verbal. Mala fortuna para Vélez en una jugada insólita, pero también impericia para definir el resultado cuanto antes con un rival que no ofreció nada. Un poco de todo para quedarse con las manos vacías.
Síntesis:
Godoy Cruz 2: 1-Emanuel Moyano; 4-Claudio Ojeda, 2-Leandro Olivarez, 6-Jorge Curbelo (ST 14-Franco Coca) y 3-Juan Manuel Marital; 8.Fernando Zuqui (ST 13-Juan Manuel Barrea), 5-Federico Martín, 11-Gabriel Moyano y 10-Luis Daher; 9-Juan Fernando Garro y 7-Diego Sevillano (ST 16-Lucas Lemos). Suplentes: Fernando Torres y 15-Emanuel García. DT: Alberto Salomón.
Vélez Sarsfield 1: 1-Andrés Desábato; 4-Gino Peruzzi, 2-Maxi Montenegro, 6-Emanuel Olivera y 3- Mariano Bíttolo; 8-Ariel Posat, 5-Lucas Piovi, 11-Jeremías Flordelmundo (27´ ST 15-Eduardo Puchetta) y 10-Federico Freire (35´ ST 14-Agustín Allione); 7-Brian Ferreira y 9-Ezequiel Rescaldani. Suplentes: 12-Alan Aguerre y 13-Juan Ignacio Alonso.
Diego Luis Guitian