El elenco de Bianchi llegó al escenario de la calle Brandsen con el ánimo en alto tras la igualdad en Brasil ante el Cruzeiro y el triunfo en Liniers frente al Palmeiras, y visitaba al xeneize consciente que un reparto de puntos lo favorecía, mientras su rival necesitaba imperiosamente la victoria para no quedar eliminado.
Tras un primer tiempo parejo y con escasas situaciones de riesgo, Omar Asad quebró el cero en el arranque del complemento con un zurdazo bajo tras un pelotazo largo de Chilavert. Los dirigidos por Menotti salieron desesperados a buscar la igualdad y consiguieron el objetivo a los veintisiete por intermedio de Julio César Saldaña.
Desde el banco Bianchi consideró que había que cerrar el partido y mandó a la cancha a dos futbolistas de características defensivas como Cecilio Galeano y Mauricio Pellegrino, en reemplazo de los dos tanques de ataque, Asad y el Turu Flores.
El último cuarto de hora se desarrolló el guión que el Virrey presumía. Boca, volcado en ofensiva y con la posesión del balón, en búsqueda desordenada del triunfo y Vélez-jugando con un hombre menos por la expulsión de Carlos Compagnucci a los 31 minutos del capítulo inicial-refugiado en su campo, cubriendo los espacios y esperando una, aunque fuera una contra, para liquidar el pleito.
El premio al orden, al sacrificio y la solidez para marcar y resistir los embates del local, se materializó en la postrera maniobra del juego. Marcelo Gómez elaboró una asistencia magistral en dirección a José Basualdo, quien tuvo terreno para avanzar en soledad ante la ausencia de los defensores adversarios y definir de gran forma ante un desguarnecido Navarro Montoya.
El gol del Pepe desató la euforia y el delirio en la popular velezana. El Fortín, a quien todos imaginaban como el equipo más débil de la zona, clasificaba a octavos de final en la máxima competencia sudamericana, dejaba en el camino a un contrincante de fuste y comenzaba a ser mirado con atención y con atributos de candidato para alzarse con la copa.
Aquella noche Vélez demostró personalidad de campeón.
SÍNTESIS
Fecha: 4ª/Fase de Grupos
23 de marzo de 1994
Estadio: Camilo Cichero
Árbitro: Javier Castrilli
BOCA JUNIORS 1
Carlos Navarro Montoya; Diego Soñora, Raúl Noriega, Alejandro Giuntini, Carlos Mac Allister; Raúl Peralta (46´Julio César Saldaña), Alejandro Mancuso, Alberto Márcico, Rubén Da Silva (46´Alberto Acosta); Sergio Martínez, Luis Carranza.
Suplentes: Carlos Silva, Juan Simón, Carlos Tapia.
DT: César Luis Menotti
VÉLEZ SÁRSFIELD 2
José Luis Chilavert; Héctor Almandoz, Roberto Trotta, Víctor Hugo Sotomayor, Raúl Cardozo; José Basualdo, Marcelo Gómez, Christian Bassedas, Carlos Compagnucci; Omar Asad (72´Cecilio Galeano), José Oscar Flores (77´Mauricio Pellegrino).
Suplentes: Juan Carlos Docabo, Patricio Camps, Roberto Pompei.
DT: Carlos Bianchi
Goles: ST: 1´Omar Asad, 27´Julio César Saldaña, 45´José Basualdo.
Expulsados: PT: 31´Carlos Compagnucci.