Junta Histórica

Feliz Cumpleaños, Christian

Hoy cumple años Christian Bassedas. Multiganador en Vélez y dueño de principios sostenidos en comportamientos y actitudes que exceden sus éxitos como profesional. Un ídolo sin cuestionamientos.

Por Junta Histórica

Christian Gustavo Bassedas nació en Capital Federal el 16 de febrero de 1973.

El 3 de marzo de 1991 el entrenador de entonces, Roberto Rogel, dispuso su ingreso al terreno a los treinta y siete minutos del complemento en reemplazo del mendocino Juan Carlos Minotto, en el marco de una victoria ante Gimnasia por 3 a 1 y ese ingreso significó, para la estadística, su debut oficial en la máxima categoría.

En su envidiable periplo como futbolista del Fortín, este volante de buen manejo y notable lectura del juego, disputó 331 cotejos y marcó 28 goles.

Transferido al Newcastle inglés, Bassedas jugó su último encuentro con la casaca velezana-en coincidencia con su estreno-frente a Gimnasia, en La Plata, el 21 de mayo de 2000 (1 a 1), y se despidió formalmente de sus hinchas-quienes le dedicaron una estruendosa ovación en un colmado Amalfitani-en la previa de un choque frente a San Lorenzo el 2 de julio del mismo año.

Como jugador profesional el ex mediocampista izquierdo capturó nueve títulos: Clausura 93, Libertadores 94, Intercontinental 94, Apertura 95, Clausura 96, Interamericana 96, Supercopa 96, Recopa 97 y el Clausura 98.

Habitual convocado a los seleccionados nacionales de época, integró la delegación que comandada por Reinaldo Merlo disputó el Mundial Juvenil de Portugal en 1991 y, bajo las órdenes de Daniel Passarella obtuvo el oro en los Juegos Panamericanos desarrollados en Mar del Plata en 1995 y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Una inexplicable determinación del Káiser lo dejó fuera del listado de futbolistas que viajó al Mundial de Francia 98, cuando había sido clave en el andamiaje del conjunto que consiguió la clasificación a la cita mundialista.

Retornó al Club en el 2009 para asumir el cargo de manager del Futbol Profesional, rol que desempeñó con enorme suceso durante seis temporadas. Bajo su asesoramiento-sugirió la contratación de Ricardo Gareca como entrenador y aconsejó la incorporación de jugadores que rindieron de gran forma- Vélez cosechó cinco estrellas: Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012, Superfinal 2012/13 y la Supercopa Argentina 2013, lauros que lo posicionan como el hombre más ganador en la secular historia de nuestra Institución.

A fines de 2015 Christian se calzó el buzo de entrenador y tomó las riendas del equipo sucediendo a Miguel Ángel Russo. Bajo su mando el plantel juntó 24 unidades en los 16 capítulos que conformaron el Torneo Transición 2016, muy útiles para engordar un flaco promedio. Una inesperada eliminación de Copa Argentina ante Juventud Unida de Gualeguaychú, el no arribo de los refuerzos solicitados y un fixture complicado en el arranque del certamen 2016/17 complotaron contra el ídolo, y la sucesión de flojos resultados motivó su salida anticipada cuando apenas habían transcurrido cinco jornadas de la competencia.

Este traspié personal y profesional no ensombrece su exitosa trayectoria. Haber asumido la responsabilidad y haber puesto en juego su prestigio en un momento tan difícil lo enaltecen, y dejan de manifiesto su amor incondicional por el Club.

Bassedas nunca lució relajado sobre el colchón de laureles que cardó como jugador y que le da crédito eterno. Siempre fue por más. Titulos, profesionalismo, seriedad, perfil bajo, respeto y educación para con el prójimo, y don de buena gente son solo algunos de los atributos que hacen de este hombre un personaje querido y querible, y sus logros, humanos y futbolísticos, cobrarán más valor a medida que pase el tiempo. Desde su formación en las divisiones menores del Club construyó, en todas las funciones desempeñadas, una carrera apuntalada con los valores que han sido estandartes históricos de Vélez, y eso le hizo granjearse el cariño eterno de los hinchas.

En la actualidad, luego de dirigir los primeros equipos de Boca Unidos y Olimpo de Bahía Blanca, está al frente del plantel de la UAI Urquiza.

¡Muy feliz cumpleaños Christian!