Nostalgia y emoción. Sustantivos adecuados para describir lo que se vivió en el Club este jueves por la noche.
Recuerdos, anécdotas, abrazos, rápido repaso de aquel gol que no fue, de aquel otro que generó un festejo, de los retos con River, de la goleada ante los Bichos, del histórico boleto a la Libertadores conseguido en el cruce ante Unión.
Buena parte de los integrantes de aquella plantilla se dieron cita en el Salón Vip, previo lunch en el segundo piso, para rememorar la muy buena campaña realizada en esa temporada, en una década de vacas flacas, que arrancó con el desencanto del Metro 71, siguió con la frustración del Nacional del 74, tuvo un halo de ligera esperanza en 1977 y cerró con los homenajeados de esta jornada, como máximo logro deportivo de ese decenio de sequía.
Volvieron a la memoria de los que peinan canas o ya nada peinan, las atajadas de Pelusa, la regularidad de Jorge, el ida y vuelta y el carisma del Gato Bujedo, el ímpetu y los goles de Larraquy, el andar cansino y pragmático del Negro Quinteros, el talento inconmensurable de Julio César Jiménez y los desbordes de Pepe Castro.
Estuvo ausente con aviso un ídolo de esa formación, Carlos Ischia, un referente de ese conjunto.
Gustavo González, miembro de la Junta Histórica, y Osvaldo Rao, fueron los presentadores de la gala. Ambos hicieron una superficial reseña de aquel trayecto recorrido en 1979, y le cedieron el micrófono al Vicepresidente 1º de Vélez, Diego González.
El Directivo expresó su satisfacción por tener a esas glorias en el Club, destacó el trabajo de la Junta y manifestó que "las puertas de la Institución siempre estarán abiertas para recibirlos".
Tiempo de videos recordatorios, y tras ello, la presentación individual de cada uno de los futbolistas agasajados.
Uno tras otro fueron desandando con testimonios mojones de ese hito que cumplió 40 años, y tras recibir obsequios alusivos, los homenajeados hicieron uso de la palabra y todos coincidieron en un discurso en común: el agradecimiento a Vélez por el tributo, descripto como una caricia al alma y un lindo aliciente para el corazón.
Para resaltar: el histrionismo, una costumbre del Gato Bujedo; la sentida oratoria de Falcioni-con una declaración de gratitud para el Presidente Sergio Rapisarda por estar siempre presente en los momentos difíciles que pasó-, y la desopilante alocución del botija Julio César Jiménez.
La pantalla proyectó imágenes de los fallecidos Alfredo Bérmudez, Ricardo Petracca, el masajista Pablo Córdoba y el Negro Jorge José González, también protagonistas de ese camino que se coronó con la clasificación a la Libertadores.
Algunos de los ausentes como José Luis Lanao, Osvaldo Piazza, Jorge Escandón, el Tano Osvaldo Damiano y Omar Da Fonseca expresaron, a la distancia, mediante videos, sus sensaciones y remembranzas sobre ese plantel que es una gran parte de sus vidas.
La acción, un merecido reconocimiento a esa generación, cerró con los mismos sentimientos con que tuvo su apertura: Nostalgia y emoción.
DIJERON PRESENTE EN SU NOCHE
- Asad, Eduardo Antonio
- Antoun, Gustavo Miguel Ángel
- Avanzi, Roberto Juan
- Bartero, Jorge Osvaldo
- Bianculli, Miguel Tomás
- Bujedo, Juan Carlos
- Castro, José Antonio
- Cataldo Néstor Enrique
- Cielinsky, Antonio
- Falcioni, Julio Cesar
- Goñi, Gustavo
- Jiménez, Julio Cesar
- Jorge, Omar Roberto
- Larraquy Pedro
- Malaquin Anastasio
- Mehmed, Omar
- Noblea, Aldo
- Quinteros, Armando Ignacio
- Rotondi, Norberto Claudio
- Santella, Julio
- Savini, Gabriel
- Scigliano, Osvaldo
- Segovia Pablo Cesar