Instituto

Una experiencia de vida

Los alumnos de 5° año del Instituto se encuentran en Misiones realizando una actividad solidaria con escuelas de zonas rurales. Desde hace 30 años Vélez realiza esta misión que promueve valores importantísimos para la formación ciudadana.

La delegación de 5° año y sus Profesores, en una nueva misión en el noroeste argentino.
Por Diego Guitian

Desde el pasado fin de semana hasta el próximo lunes, un grupo de alumnos pertenecientes a 5° año del Nivel Secundiario del Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, se encuentran en la Provincia de Misiones por un noble propósito: realizar actividades de recreación y educativas junto a los alumnos de escuelas primarias pertenecientes a la localidad de El Soberbio, un lugar donde predominan los establecimientos educativos rurales, muchos de ellos de bajos recursos.

La profesora de Educación Física y Coordinadora del Viaje, Susana Aguila, la Directora de Estudios de Turno mañana, Profesora Andrea Lares y la Rectora del Instituto, la Prof. Gabriela Miasnik, forman parte de la delegación que acompaña a los adolescentes (alternando su presencia en el viaje). Juntas se sumergen en contar detalles de este fabuloso periplo con fuerte contenido social para quienes lo están viviendo..

"Es una actividad que está ensamblada al perfil del Instituto, muy vinculado a lo humanístico y a su vez en el campo de la Educación Física donde los alumnos cuentan con una bajada respecto a recreación y deportes", dice Susana, y agrega convencida: "para los chicos es una experiencia que les permite demostrar todos los saberes aprendidos en el Secundario, sobre todo en 4° y 5° año. En la localidad de El Soberbio se encuentran con una realidad social muy distinta a la que ellos viven en Capital y así, se van reforzando los vínculos ciudadanos para cuando salgan del Secundario e ingresen a la vida universitaria y laboral".

Desde hace 30 años, las autoridades del Instituto se comprometen con este viaje. El proceso de selección de establecimientos es el primer paso. Se eligen Escuelas que no tienen la materia Educación Física y en grupos de 10 o 12 alumnos se van realizando las actividades lúdicas y deportivas con los nios del nivel primario de aquellos lugares.

Los niños de las escuelas rurales aprenden juegos y se recrean con los alumnos fortineros.

En tanto Gabriela Miasnik, señala: "es un proyecto solidario muy significativo para el Instituto. En un principio hablamos con el Ministerio de Educación de Misiones y un referente nos asigna las Escuelas. Simultáneamente trabajamos con otras áreas del Club, como el sector de compras, para evaluar presupuestos, también con Tesorería y por supuesto con la Comisión Directiva, que nos brinda su apoyo y acompaña ideológicamente el proyecto".

Cada año, los habitantes de El Soberbio esperan con los brazos abiertos a la delegación de Vélez. De esta manera, se va robustenciendo un vínculo fundamental, ya sea para los destinatarios de estas actividades, sino también para los propios jóvenes de 5° año: "los grupos después de cada viaje se fortalecen. Desde lo material empiezan a valor cosas que tenían y no le daban importancia, pero sobre todo desde lo humano, porque entre ellos el trato pasa a ser distinto por esto de trabajar en equipo", añade Susana Aguila.

Para llevar adelante esta misión, los alumnos se capacitaron en dos materias que se llaman Salud y Sociedad y Vida y Ambiente, las cuales sirven para formarlos como ciudadano no solo desde su lugar de origen, sino conociendo otras realidades sociales. Junto a ellos, además de Susana y Gabriela, también se encuentran con la delegación los siguientes docentes: Valeria RubioMariela Gómez, Cecilia Coppola y van 11 alumnos que están por terminar sus estudios en el Nivel Superior (Profesorado). Además, también dice presente Andrea Lares, Directora del Turno Mañana.

Una vez más vale remarcar el lema de la Institución: Vélez es deporte y cultura, dos vectores claves para trazar la misión que pregona el Club, en este caso a través del establecimiento educativo y sus alumnos de 5° año, quienes están a punto de culminar una etapa e ingresarán a la siguiente con las herramientas suficientes en pos de ser adultos con marcado perfil social.

Un logro de todo Vélez y su Instituto, como manda la historia.

Sonrisas y momentos inolvidables en Misiones.