Si tocar el cielo con las manos es un evento inolvidable y hasta el momento único, bienvenido sea celebrarlo. Más aún cuando las cifras del aniversario son redondas. El 31 de agosto de 1994 Vélez vencía por penales 5-3 al Sao Paulo y se consagraba Campeón de la Copa Libertadores de América.
La 35° edición del máximo torneo continental supone uno de los hitos más importantes de la historia de El Fortín al vencer por entonces al Bicampeón defensor de América y el Mundo. Y volver a pasar por el recuerdo de aquellas jornadas nocturnas de gloria y júbilo futbolístico, para cualquier hincha que lo vivió, es motivo de felicidad instantánea. Quizás más que recordar lo que vino 4 meses después tras vencer al Milan en Tokio, lo que supone un trofeo mayor, máximo en la escala y que sólo 28 Clubes poseen, pero no necesariamente más celebrado.
La alegría perdura y en tren de repetir la gesta, mal no está evocar cada campeonato que ganamos, la copa que levantamos cuando fuimos al Morumbí. Por eso el Departamento de Relaciones Públicas organizó un evento para homenajear a los por entonces conductores de aquel preciado momento. La Villa Olímpica fue el lugar elegido, singular escenario que por 1994 aún estaba en ciernes de ser el sueño que es hoy. Caras conocidas, viejos amigos o compañeros de Comisión Directiva, la elogiable virtud de la integración política que componían las cuatro agrupaciones del Club; todo volvió a unirse en una misma noche.
Varios de los presentes volvieron a verse y en el Salón principal del predio de Parque Leloir, los abrazos fueron realmente fraternos. Mucho más el recuerdo para quienes hoy alientan a su Vélez desde el cielo, por caso el Presidente Héctor Gaudio, Horacio Irañeta, Domingo Mazzeo, Osvaldo Delgado, Andrés Ubiría y Humberto Bermúdez. En su lugar, sus hijos y nietos dijeron presente y en el caso de otros integrantes de la conducción campeona, estuvieron ausentes con aviso: Raúl Gámez, Miguel Goenaga, Oscar Pérez Moreno, Adolfo Chutchurru, Julio Baldomar, Diego Torregrosa, Jaime Vinker, Norberto Lucente y Fernando Raffaini.

Entre protagonistas directos o sus familiares, 16 dirigentes de ese entonces asistieron al encuentro. La particularidad es que uno de ellos, el Presidente Sergio Rapisarda, resultó el único de los agasajados que fue directivo de aquella inolvidable comisión con el cargo de vocal suplente y que actualmente desempeña funciones como máxima autoridad.
También fueron invitados todos los ex mandatarios pero solo pudieron acudir Miguel Calello y Álvaro Balestrini, para enmarcar el clima de concordia y unión que supone la Institución en encuentros de esta índole, porque Vélez es familia.
La CD en funciones fue la encargada de entregarle diplomas y medallas a sus pares agasajados. Todo al compás de lo que fuera narrando el conductor Álvaro Norro, siempre en correcta disposición para conducir cualquier encuentro velezano. Asimismo, José Polimeni en su antiguo rol de Gerente General, también fue distinguido. Y entre risas y alguna que otra lágrima, pasaron los discursos perfumados de conquistas inolvidables.
Tras degustar un exquisito asado, cada uno a su turno, agradeció el gesto y felicitó a la actual CD no sólo por la convocatoria, sino también por el presente de Vélez. Si bien la gloria eterna será para los heroicos jugadores y el cuerpo técnico encabezado por Carlos Bianchi, quienes fueron los máximos responsables de las decisiones fuera del campo de juego, también merecían una reconocimiento. Y este viernes en la Villa Olímpica, tuvieron su homenaje, preludio al fin de lo que será la Fiesta a fin de año a 25 años de la Copa Intercontinental donde ellos también fueron parte sustancial de la gesta en Tokio.
Con el sueño intacto y la ilusión de volver a vivir aquellas epopeyas, en Vélez, el recuerdo de los años más felices, también se evoca Todos Juntos.
Comisión Directiva 1993-1996
Presidente: Héctor Gaudio
Vicepresidente 1°: Guillermo Armentano
Vicepresidente 2°: Juan Carlos González
Vicepresidente 3°: Raúl Gámez
Secretario: Miguel Goenaga
Prosecretario: Norberto Scipione
Tesorero: Juan Carlos Schleifer
Protesorero: Oscar Pérez Moreno
Secretario de Actas: Ariel Campollo
Vocal Titular 1: Horacio Irañeta
Vocal Titular 2: Osvaldo Sobrino
Vocal Titular 3: Adolfo Chutchurru
Vocal Titular 4: Salvador Melina
Vocal Titular 5: José De Luca
Vocal Titular 6: Julio Baldomar
Vocal Titular 7: Osvaldo Segade
Vocal Titular 8: Domingo Mazzeo
Vocal Titular 9: Diego Torregrosa
Vocal Titular 10: Horacio Acevey
Vocal Suplente 1: Sergio Rapisarda
Vocal Suplente 2: Horacio Cordiano
Vocal Suplente 3: Osvaldo Delgado
Vocal Suplente 4: Jaime Vinker
Vocal Suplente 5: Eliseo Racchio
Vocal Suplente 6: Norberto Lucente
Vocal Suplente 7: Humberto Bermúdez
Vocal Suplente 8: Andrés Ubiría
Vocal Suplente 9: Fernando Raffaini
Vocal Suplente 10: Armando Chena