La historia del Club Atlético Vélez Sarsfield guarda una página sagrada para aquellos que con el sudor exigente de cada encuentro llevaron a la institución a anotarse en las páginas más importantes de los libros del fútbol mundial. Una de ellas se titula:
Copa Interamericana 1996. Al haber logrado la Copa Libertadores en 1994, no sólo tuvo la oportunidad de disputar la Supercopa en los años siguientes; sino que también la Recopa Sudamericana y la Interamericana, esta última enfrentando al campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf, el Sport Cartaginés de Costa Rica. El primer partido, en San José, terminó empatado sin goles sufriendo Vélez la expulsión de su capitán, Roberto Trotta. En la revancha, disputada el 24 de febrero en el José Amalfitani, Vélez lo derrotó con dos goles de José Flores y se coronó campeón de la Copa.
La temporada de 1996 arrancó con un desafío inmediato: La Copa Interamericana.
Vélez accedió a su disputa por su consagración como Campeón de América 1994, en tanto que su rival, el Cartaginés, obtuvo esa plaza al coronarse como titular de la CONCACAF.
El partido de ida se desarrolló en el Estadio Fello Meza de Costa Rica y finalizó en una igualdad sin tantos. El equipo del Virrey fue levemente superior pero no pudo plasmar ese tenue desequilibrio en la red defendida por el arquero Barrantes. El trámite del cotejo fue aburrido, carente de emociones. Sobre el epílogo del encuentro Vélez sufrió la expulsión de su capitán Roberto Trotta debido a una fuerte infracción sobre el delantero Jewisson Bennet. El compromiso contó con una correcta presentación en el plano internacional del jujeño Marcelo ?Popeye? Herrera, refuerzo solicitado por Bianchi para suplir la ausencia del ?Pepe?, José Horacio Basualdo, transferido a Boca juniors.
Una semana después se jugó el desquite en Liniers. La alineación campeona del mundo en el 94 sacó la chapa de equipo serio e impuso su jerarquía. Transcurrían cuatro minutos cuando Flores, con un fuerte derechazo, quebró la resistencia de Barrantes y la del conjunto visitante sin virtudes de peso como torcer el rumbo del resultado. El resto del cotejo fue un cómodo paseo que el propio Turu se encargó de rubricar a un cuarto de hora del final con un certero frentazo. Una mutua agresión obligó al uruguayo Dluzniewski a mostrarle la roja al Lobo Cordone y al defensor costarricense Wood pero este episodio no empañó el festejo. El triunfo sumó el tercer trofeo internacional a las ya nutrida vitrinas y fue la primera sonrisa de un año plagado de alegrías.
Partido de Ida
Fecha: 17 de febrero de 1996
Estadio: Fello Meza (Cártago, Costa Rica)
Arbitro: Benito Archundia (México)
CARTAGINES 0
Barrantes; Contreras, Henry Wood, Peynado, Hidaldo (64´Bennet); Dos Santos, Alexander Gómez, Erick Rodríguez (83´Ferreira), Max Sánchez; Quirós (71´Everaldo) y Normán Gómez. DT: Rolando Villalobos
VELEZ 0
Chilavert; Zandoná, Trotta, Pellegrino, Cardozo; Herrera, Gómez, Moriggi, Camps (88´Compagnucci); Pandolfi (83´Husain) y Flores (74´Posse).
DT: Carlos Bianchi
Amonestados: Marcelo Gómez
Expulsados: 85´Roberto Trotta
Partido de Vuelta
Fecha: 24/02/1996
Estadio: José Amalfitani
Arbitro: Eduardo Dluzniewski
VELEZ 2 (4´ y 75´ Flores)
Chilavert; Méndez, Zandoná, Compagnucci, Cardozo; Herrera, Gómez, Camps (75´Moriggi); Posse, Pandolfi (79´Cordone) y Flores (77" Husaín). DT: Carlos Bianchi
CARTAGINES 0
Barrantes; Wood, Peynado, Alex Gómez, Madrigal; Hidaldo, Dos Santos, Contreras, Bennet; Da Costa (63´Normán Gómez) y Max Sánchez.
DT: Rolando Villalobos
Amonestados: Chilavert, Peynado y Bennet.
Expulsados: 82´Cordone y Wood.