Fútbol

Destacada presencia

Daniel Stumbo, Médico del Plantel Profesional de Fútbol de Vélez, estuvo presente en dos Congresos Internacionales que se realizaron en México sobre Medicina del Deporte.

El mundo del fútbol inserto en la alta competencia avanza día a día desde hace décadas. Diferentes profesionales de la medicina dotan con jerarquía a los planteles profesionales, robusteciendo todo lo concerniente al desarrollo del deportista, sobre todo en prevención de lesiones o bien a través de su tratamiento una vez que aparecen las mismas. 

Vélez cuenta con un cuerpo médico de excelencia desde hace décadas y entre sus integrantes emerge la figura de Daniel Stumbo, Jefe del Departamento Médico de Fútbol Profesional, quien en las últimas horas dijo presente en dos congresos y charlas que tuvieron lugar en México.

El recorrido del facultativo por tierras aztecas comenzó por la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte, perteneciente al Grupo Pachuca, donde fue invitado por el Centro de Excelencia Médica en Altura (C.E.M.A) certificado por FIFA, para formar parte de un Simposio Internacional sobre lesiones de futbolistas.

"Se habló mucho con la Vicerectora y se logró una buena conexión al mostrar cómo trabajamos en Vélez y de qué manera tratamos específicamente las lesiones musculares en el Club", destacó Stumbo al Sitio Oficial. Además, el profesional comentó que tuvo oportunidad de dialogar con Carlos Trucco, ex arquero argentino nacionalizado boliviano, quien en la década del 80 formó parte de El Fortín. Actualmente Trucco trabaja en la Universidad del Fúbol y en su encuentro con Daniel dejó en claro sus siempre vigentes recuerdos de su paso por Vélez.

Posteriormente, en Mérida, Capital del Estado de Yucatán, tuvo lugar el XXVIII Congreso Internacional de Medicina del Deporte, convocado por la Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva, Articular y  Artroscopía, A.C (A.M.E.C.R.A). 

"Allí participé de un Congreso de medicina artroscópica donde a través la Asociación Hispanoamericana de Medicina del Fútbol (H.I.S.P.A.M.E.F.), se nos permitió presentar la modalidad de trabajo de nuestra Institución en torno a estas cuestiones".

Con la firme posibilidad de compartir los métodos con los que Vélez Sarsfield aborda las lesiones de sus futbolistas, no solo en el Fútbol Profesional sino en todos los planteles infanto juveniles, Stumbo se mostró más que satisfecho por la experiencia realizada que "como único fin fue posicionar el trabajo que realizamos en el Club".