
Fútbol
“Hicimos mucho ruido en el fútbol argentino”
La alegría por una nueva estrella conseguida hace 8 años, continúa latente. Pero claro, si Sebastián Domínguez toma la palabra, las reflexiones van más allá de lo que significó aquel festejo.
La alegría por una nueva estrella conseguida hace 8 años, continúa latente. Pero claro, si Sebastián Domínguez toma la palabra, las reflexiones van más allá de lo que significó aquel festejo.
El zaguero titular y referente del equipo por aquellos días, rememora el logro y lo recubre de las circunstancias previas a conseguirlo: "el título en Mendoza fue importante porque lo obtuvimos en un momento donde no veníamos funcionando bien como en otros años. 2013 fue el inicio de los momentos tal vez más bajos del ciclo Gareca; y tener la posibilidad que teníamos para ser Campeones, hizo que le diéramos una importancia tremenda. Aquella chance llegó por haber ganado el Inicial 2012 pero no llegábamos de la mejor manera al cruce con Newells", refresca el hoy panelista de la Cadena ESPN. Y agrega que "haber sido campeones nos sirvió para reciclar la ambición, saber que seguíamos siendo un equipo importante en el país".
El gol de Lucas Pratto a los 8 minutos, hizo que el fervor que bajaba de la tribuna velezana se encendiera por completo. Pero, la expulsión de Poroto Cubero a los 28´, con penal incluido, detuvo la alegría. De inmediato, Sebastián Sosa le atajó el disparo a Ignacio Scocco y otra vez se encendió la ilusión en un partido que comenzaba a poner los nervios de punta.
¿Qué modificó la salida temprana del Capitán? Según Seba Domínguez, no tanto como se cree en principio: "nosotros queríamos presionar arriba a Newells, dado que si debían jugar largo no tenían futbolistas para los duelos aéreos. Por eso liberamos no recuerdo si a Lucas Bernardi o Rinaldo Cruzado, que eran los que jugaban por adentro. Si tenían que parar la pelota, perfilarse o si no recibían un buen pase, nos daban tiempo de llegar a presionarlos, incluso con 10 hombres nosotros".
Es por eso que de a acuerdo a las palabras del Negro, "la expulsión no les dio grandes ventajas, y eso hasta cierto punto lo pudimos sostener pero claro, después por una cuestión física tuvimos que ceder y defendernos más de lo que nos hubiese gustado".
Apelando a su análisis que siempre fue más allá del campo de juego, Sebastián recuerda que la estrella como Campeón de la Temporada 2012/13, significó un cambio en el palmarés de varios Clubes. "Ese Vélez detonó en el país la discusión del sexto y quinto grande, dado que por títulos Vélez se metía en una posición muy compleja y el ego de los hinchas rivales, comenzó a verse amenazado", dice. A partir de ahí, "aparecieron un montón de campeonatos que no se reclamaron antes en los clubes, pero no querían perder su posición de privilegio de estar entre los más grandes del país. Así se vieron en la discusión de si su presente seguía siendo el mismo de lo que decía su historia".
Ese contrapunto que empezó hace 8 años, continúa vivo por estos días. Al respecto, Domínguez va al frente: "Se mandaron a hacer camisetas diferentes porque durante un tiempo fueron de una manera y luego le bordaron estrellas en cantidad. Yo no dudo que están ganados en buena ley esos torneos, pero se desvirtúa un poco la carrera de obtención de títulos por el grado de importancia que se le da a veces a los logros amateurs en contextos completamente distintos a la competencia de hoy en día".
El debate está, pero quien defendió la divisa fortinera durante 6 años, lo cierra con una frase contundente: "Vélez está posicionado en un lugar donde a alguno le molesta o incomoda y para nosotros en aquel momento, fue una buena noticia, porque entendimos que estábamos haciendo ruido. Por eso lo festejamos tanto luego de no haber iniciado bien el año. Fue muy merecido".