
Fútbol
Jerarquía y profundidad
Vélez se impuso ante Lanús luego de 60 minutos. Lucas Janson y Martín Lucero marcaron para El Fortín; Thaller había igualado transitoriamente. Matías Borgogno se lució y le atajó un penal a De La Vega.
Vélez se impuso ante Lanús luego de 60 minutos. Lucas Janson y Martín Lucero marcaron para El Fortín; Thaller había igualado transitoriamente. Matías Borgogno se lució y le atajó un penal a De La Vega.
Pasaron las dos victorias del miércoles ante Estudiantes, y los dirigidos por Mauricio Pellegrino nuevamente en cancha para un cruce preparatorio. Esta vez en el Estadio José Amalfitani y con un XI inicial que, de acuerdo a los visto, puede asimilarse a un posible equipo titular para arrancar la competencia. Restan días aún para el rodaje oficial pero El Fortín dio muestras de tener bien claro a qué apunta en cuanto a funcionamiento.
La fría mañana en Liniers no tardó en templarse. Fernando Gago, de auspicioso retorno, sacó un pase quirúrgico desde el fondo para Hernán De La Fuente; Pitu trepó y encontró a Juan Martín Lucero que se metió al área. Por banda izquierda entraba solo Lucas Janson quien de primera, mandó a la red el centro atrás del delantero. Rápida apertura del marcador para un Vélez encendido.
El partido se fue desenvolviendo con un Fortín protagonista. Tenencia de pelota, prolijidad y de tres cuartos hacia arriba, explosión cuando la ocasión lo ameritaba. La banda derecha fue el lugar elegido para buscar profundidad y así lograr desembocar por izquierda. Por parte del Granate, recién al minuto 19 tuvo su primera aproximación: Franco Orozco no pudo acertar un centro atrás enviado por Facundo Pérez.
La visita recuperó el manejo del balón y a los 25´ encontró una falta desde el sector derecho. Vera ejecutó el tiro libre y tras dar en el treavesaño, Nicolás Thaller igualó de cabeza.
Los de Pellegrino no perdieron la calma y de inmediato volvieron a ponerse arriba en el marcador. Los mismos intérpretes del 1-0 volvieron a decir presente pero ahora con otro goleador: Janson la empezó; de los pies de un exquisito Gago nuevamente para De La Fuente, pase atrás del defensor y Martín Lucero de primera, contra un palo infló la red. Golazo. De derecha a izquierda Vélez halló soluciones. Y así se fue al descanso ganando 2-1.
En el segundo tiempo, tras un un gran nivel en los 30´ iniciales, Gago dejó la cancha y en su lugar ingresó Mauro Pittón. El Granate salió a buscar la igualdad y de entrada tuvo una gran oportunidad para lograrlo: De La Fuente bajó al movedizo Orozco dentro del área. Penal. Pedro De La Vega fue el encargado de ejecutarlo y sacó un fortísimo disparo desde los 12 pasos pero Matías Borgogno, arrojándose sobre su derecha, tapó el envío. Perfecta intervención del guardameta cordobés.
El encuentro continuó entretenido. Y nuevamente Borgogno le ahogó el grito al Pepo, tras un disparo desde afuera del área del delantero granate. En el mediocampo comenzó a verse mayor presión del conjunto de Luis Zubeldía y Vélez, parado más de contragolpe tuvo muchos espacios para avanzar pero no siempre terminó de manera correcta la jugada.
Transcurridos los segundos 30´, el árbitro decretó el final. Muy buena victoria fortinera para seguir templando la confianza. Para destacar, el funcionamiento colectivo y nivel de Fernando Gago. Pintita cumpletó 30 minutos, participó de manera directa en ambos goles y ofreció momentos de su mejor fútbol.
SÍNTESIS PRIMER PARTIDO
Vélez Sarsfield (2): 25-Matías Borgogno; 4-Hernán De La Fuente, 17-Lautaro Giannetti, 2-Emiliano Amor y 34-Francisco Ortega; 6-Fernando Gago (ST 00 20-Mauro Pittón), 27-Pablo Galdames y 10-Thiago Almada, 23-Agustín Bouzat, 19-Juan Martín Lucero y 11-Lucas Janson.
Lanús (1): 15-Lucas Acosta; 26-Di Plácido, 29-Thaller, 6-Kevin Lomónaco, 25-Bernabei; 8-Belmonte, 34-Facundo Pérez, 23-Vera; 28-Gonzalo Torres, 10-De la Vega, 21-Franco Orozco.
Gol: PT 3´ Lucas Janson, 27´ Juan Martín Lucero (VS). 25´ Nicolás Thaller (L).
Incidencias: ST ´6 Matías Borogogno le atajó un penal a De La Vega.
Imágenes de la victoria ante Lanús con goles de Lucas Janson y Juan Martín Lucero.