Mauro Iván Obolo y Federico Insúa se presentaron ante la Prensa y brindaron un diálogo muy reconfortante en torno a lo que siginifica jugar en Vélez. "El Bati" dijo que "vuelve a la casa que lo vio nacer" y que espera satisfacer todo lo que se espera de él. Mientras que "el Pocho" fue contundente: "llegó a un club grande". Además, acompañaron la presentación Miguel Calello, Julio Baldomar y Christian Bassedas.
Todavía con los rostros enrojecidos por lo que significó una ardua jornada de calor en el inicio de la Pretemporada, Mauro Iván Óbolo (prefiere que le digan Iván) y Federico Insúa (le encanta que lo llamen Pocho), ingresaron a la sala de conferencias. Uno ya conocía las bondades de Vélez porque acá nació. Y reiterarlas en agradecimientos constantes, fue su mejor presentación. El otro, no paró de elogiar su arribo a otro ?grande?; y desde que se enteró que el Tigre lo quería, hizo todo lo posible para cumplir su sueño. Iván y el Pocho, dos refuerzos de lujo. Jerarquía pura en un mercado de verano donde Vélez ya picó en punta
-¿Con qué sensaciones se encontraron en cuanto al grupo y a lo institucional?
-Federico Insúa: La verdad estoy con la máxima ilusión desde que empecé a jugar al fútbol; es una Institución increíble y llego a un equipo grande. Estoy feliz, contento, sabiendo que se cumplió mi objetivo de llegar a Vélez ni bien arrancaron las negociaciones. En cuanto al grupo, a muchos los conozco y con otros he jugado en diferentes equipos. Reitero, estoy muy feliz de llegar a Vélez.
-Iván Óbolo: Yo conocía todo esto, sabía lo que es Vélez y noto que ha mejorado, eso quiere decir que sigue creciendo el club. Estoy muy contento por este nuevo paso, que hayan confiado en mí y espero retribuir esta confianza. Con Christian (Bassedas) he tenido el gusto de jugar cuando recién empezaba, agradezco su confianza y espero devolverla de la mejor manera.
-Federico, llegan a uno de los mejores clubes de la Argentina, ¿cuánto tuviste que ver en tu arribo? Porque estaba muy avanzado tu pase a Nacional de Montevideo?
-F.I: Había algunas ofertas, estaba lo de Nacional y agradezco que se hayan fijado en mí. Pero llegar a Vélez lo siento como un paso importantísimo y tanto la calidad del club y el nivel que tiene, todo eso llevó a que mi decisión sea llegar acá. Se dio la posibilidad, surgió y estoy muy contento de estar en este nuevo proceso.
-Iván, ¿cómo pensás que te va a recibir el hincha de Vélez?
-I.O: Vélez me vio crecer y me dio la chance de debutar en Primera. Siempre agradecí esa oportunidad que me dio el club y en esta vuelta espero devolverle todo lo que me brindaron. Quizás en mis dos pasos anteriores no me fue como esperaba y sé que ahora voy a tener que demostrar, que no es fácil, pero bueno, espero sacrificarme por este objetivo y este nuevo proyecto. Y demostrar, vuelvo a repetir, la confianza que han demostrado hasta ahora en mí.
-¿Qué expectativas tienen?
-I.O: En mi caso son las mejores; tratar de adaptarme al grupo y a lo que es nuevamente Vélez Sarsfield. Y tratar de cumplir todo lo que se proponga el grupo y el entrenador.
-F.I: Lo mismo, seguir estando en los primeros lugares como Vélez lo viene haciendo en los últimos años y a lo largo de su historia. El objetivo es ese, pelear todo lo que se juegue.
-Iván, la semana pasada estabas en Arsenal y sonaba tu nombre en Boca, ¿qué te llevó a cambiar la decisión para poder llegar a Vélez?
-I.O: Me decidí porque había que respetar los tiempos de Arsenal, me pidieron que si me iba tenían que salir a buscar otro delantero. Y en torno a eso, la propuesta de Vélez fue concreta, se dio rápido y Boca en ningún momento hizo la oferta. Me pareció espectacular el volver a Vélez y gracias a Dios se hizo todo de manera rápida.
-Federico, Gareca nos comentó que estuvo hablando con vos en cuanto a tu posición en el campo. ¿Dónde te sentirías más cómodo?
-F.I: Es algo que mucho no hablé porque recién llego y eso se irá viendo en estos días. Pero bueno, obviamente que cuando llegamos a un acuerdo, la idea es más que nada de enganche, que es mi posición. Claro que me puedo posicionar en los lugares que el equipo me necesite, pero desde un primer momento siempre fui enganche.
-Hoy el hincha por la calle dice ?qué bien que compra Vélez?, ¿qué les genera eso?
-F.I: Sí, la presión es cada vez más y me gusta. Me gusta que el club y la gente exijan eso porque siempre fue así. En todos los lugares que estuve me han exigido de la misma manera y en este caso es igual o más. Por eso a las cosas hay que darle ese valor y me sigue emocionando, me pone contento el esfuerzo que hizo un club que está a primer nivel mundial. Y espero dar todo y que la gente esté contenta.
-I.O: Seguro, Vélez trabaja muy bien y hace muy meditadas las operaciones que realiza. Yo conozco como se manejan y no me sorprende, porque día a día siguen creciendo. Es un gran desafío para mí volver en este momento y como dije antes, espero estar a la altura y poder rendir. Sinceramente no imaginaba que podía volver, porque Vélez ha ido peleando todo. Pero uno tiene la ilusión de volver a jugar en un club grande.
También brindaron sus sensaciones el Presidente Miguel Calello y el Manager Christian Bassedas, que al igual que los protagonistas, se manifestaron esperanzados no sólo en las negociaciones previas, sino en el arribo concreto de los jugadores.
-¿Venían siguiendo a los jugadores de cerca junto a Gareca?
-Christian Bassedas: Sí, por supuesto, Ricardo está al tanto de todo permanentemente. Iván y Federico son dos jugadores que tiene un curriculum detrás y le pueden aportar todo su potencial al Plantel. Y además su humildad, porque son dos pibes que dan con el perfil que Vélez precisa. Teníamos en claro que son dos jugadores de ataque; lógicamente que la partida de Guillermo Franco nos desestabilizó un poquito porque precisábamos un nueve. A Iván lo conocía de cuando jugamos juntos, está en un momento bárbaro de su carrera y se puede adaptar muy bien al equipo. Y lo mismo con Federico, porque uno ha teniendo siempre admiración con respecto a su juego, y aparte tiene el perfil para una Institución como Vélez. Ojalá se adapten rápido y la gente los quiera rápidamente.
-¿Se tuvieron que mover rápido para que Iván no vaya a otro club?
-Christian Bassedas: Estaba hablado?.a Iván no lo descubro yo, es un goleador muy importante del fútbol argentino y es un reconocimiento a él este nuevo salto. No fue casualidad, son situaciones que se hablan en el ámbito que corresponde y Miguel (Calello) junto a su representante llegaron a un rápido acuerdo.
-Miguel Calello: Como dijo Christian, todas las negociaciones son distintas, y Ricardo siempre nos dio una serie de perspectivas y de ahí en más trabajábamos. En el caso de Iván, vimos su evolución en los últimos años y en junio del año pasado ya nos habíamos juntado con su representante. A nosotros nos gusta que los chicos que salen de Vélez, y que por alguna circunstancia no pueden tener su oportunidad en un momento dado y una vez que crecieron y que maduraron, que regresen. Aparte en el caso de Iván sabemos la clase de persona que es.
-Miguel, ¿Vélez recurrirá a la FIFA en caso de que Boca contrate a Santiago Silva?
-Hasta ahora son todos supuestos y ya se lo dije a varios colegas de ustedes. Acá hay varias reglamentaciones por cumplir y en nuestro caso hace cuatro meses pedimos una medida excepcional cuando se fue Santiago, y teniendo a Franco Razzotti en proceso de recuperación, el Comité Ejecutivo de la AFA trató la cuestión y nos dijeron que reglamentariamente no podíamos. Y lo acatamos. Ahora pediremos que se aplique la ley de la misma forma que se ejecutó con nosotros.
Diego Luis Guitian