Más de 600 deportistas pasaron, este jueves por la noche, por la fiesta máxima del Deporte en Vélez. El Encuentro de los Campeones llegó a su 30° edición y volvió a cobrar vida para premiar todo un 2016 de grandes logros, como los de Sebastián Olazarri (Karate), que fue destacado como Deportista del año.
Vélez Sarsfield y su mejor esencia, esa que recala en el espíritu deportivo de cada uno de sus competidores, volvieron a vivir su noche. El XXX Encuentro de los Campeones congregó a las casi 20 disciplinas deportivas y culturales que obtuvieron Títulos Metropolitanos, Podios Nacionales y destacadas performance internacionales a nivel individual y de selecciones, a lo largo del 2016.
El Estadio de Básquet Víctor Barba fue el escenario ideal para ver repletas sus gradas tanto con los 650 deportistas premiados como con los familiares que se acercaron para redondear una asistencia de 1100 concurrentes. Y como es habitual, un número de apertura abrió la jornada sobre el piso de parquet en lo que fue un preanuncio de lo que iba a venir una hora después cuando se develara al Deportista del año: Tres karatecas realizaron una demostración de destreza y concentración para inaugurar la jornada, mientras sentado en la tribuna, Sebastián Olazarri miraba expectante.
Raúl Gámez fue el encargado de encabezar el discurso de la noche. "El club vibra con el desempeño de cada deportista, la esencia principal de Vélez Sarsfield. Agradezco a la Subcomisiones el trabajo realizado a lo largo del año. Para nosotros todos son campeones, los que coronan y los que no, dado que representan con sumo orgullo los colores de Vélez Sarsfield", destacó el Presidente de la Institución, quien deseó para el 2017 que se avecina "un año de muchos logros, tanto en el deporte como en la vida".
Previo a premiar a los campeones, se realizó un pequeño pero sentido homenaje a dos personas que hoy ya no están más entre nosotros pero que hicieron muchísimo en sus respectivas disciplinas: Beatriz Álvarez, instructora en la Actividad Gimnasia Integral y Entrenadora del equipo de Gimnasia Aeróbica; como así también el reconocimiento para Guillermo Niz Fedullo, más conocido como "Chaves" para el mundo del Básquet, actividad en la que desempeño por más de 50 años como Oficial de Mesa y luego como utilero.
Las disciplinas reconocidas fueron Atletismo, Ajedrez, Básquet, Beísbol, Boccias, Cestobol, Fútbol, Gimnasia Acrobática, Gimnasia Artística, Handbol, Hockey Sobre Césped, Hockey Sobre Patines, Judo, Karate, Natación, Patín Artístico, Patín Carrera, Tenis y Voley. A cada uno de los Deportistas y Entrenadores campeones a lo largo del año, integrantes de la Comisión Directiva le fueron entregando las medallas correspondientes y, en el caso de los Deportista Destacado de cada disciplina, pasaban a sentarse en un lugar especialmente reservado a la espera del gran premio final de la noche. Ellos fueron:
Franco Villasanti (Beisbol): Integrante de la Selección Argentina en el Panamericano de México. Campeón Nacional con la Selección Metropolitana, integrante de la Selección Metropolitana y mejor promedio de bateo en la LMB.
Paula Ferraro (Cestobol): 1° Puesto en Campeonato Apertura Metropolitano y Campeonato Argentino. Campeona Liga Nacional A de clubes campeones. Integrante de la Selección Argentina y ganadora del Premio Jorge Newbery como Mejor Jugadora 2016.
Agustina Pisos (Gimnasia Artística): Integrante de la Selección Nacional en el Panamericano y Sudamericano Juvenil. 4° Puesto All round en el Sudamericano. Medalla de Bronce en Viga en el Sudamericano Juvenil. Campeona Nacional Individual y por equipo en Paralelas. Medalla de Bronce en Salto (Torneo Nacional Federativo). Medalla de Bronce en el Nacional de clubes. Subcampeona por equipos en el Nacional. Subcampeona Panamericana y Sudamericana por equipos.
Camila Bretschneider (Gimnasia Acrobática): Campeona Metropolitana y Nacional. Integrante de la Selección Nacional, Campeona Sudamericana en Colombia.
Micaela Casasola (Handbol): Integrante de la Selección Metropolitana y Argentina en la Categoría Juniors. Campeona Torneo Apertura y Clausura. Ascenso de Categoría a Liga de Honor de Mayores. 4° Puesto en Torneo 4 Naciones realizado en España con la Selección Mayor. 1° Puesto en el Torneo Argentino con la Selección Metropolitana y 2° Puesto en el Panamericano con la Selección Argentina (Categoría Juniors).
Fabricio Cioacale (Hockey sobre Patines): Integrante de la Selección Argentina Sub 20 y Campeón Nacional con la Selección Porteña Sub 20.
Sebastián Olazarri (Karate): (Ver Deportista del Año)
Esteban Bojorge (Patín Artístico): Campeón Metropolitano y Nacional. Integrante de la Selección Argentina , 2° Puesto en el Panamericano de Brasil y 5° Puesto en el Mundial de Italia en la disciplina Escuela.
Nicolás kicker (Tenis): Campeón en los Challenger de Perugia (Italia) y Guayaquil (Ecuador). Finalista en el Challenger de Santo Domingo. Actualmente, ocupa la posición 110 del Ranking ATP.
Ignacio Luengas (Voley): Integrante de la Selección Argentina Sub 23, 4° Puesto en el Torneo Metropolitano, 1° Puesto en el Torneo Abierto Categoría Sub 21. Campeón Panamericano Sub 23.
Transcurridos los 45 minutos pautados para el desfile de todas las disciplinas, comenzó a cobrar forma el número final para cerrar la noche. A través de un show de malabarismo y luces, que mantuvo expectante al público por casi 20 minutos, se fue develando el misterio para dar cuenta del Deportista del Año. Sebastián Olazarri es el mejor Karateca del país en su Categoría y los logros conseguidos a lo largo del 2016, hablan por sí solos: Campeón Metropolitano y Nacional en Kumite. Campeón en Kumite del Sudamericano de Cartagena (Colombia), 1° Puesto en Kumite en la Copa del Mundo realizada en Umag (Croacia). 1° en el Ranking Mundial de la Categoría Juniors (76 Kg). Medalla de Oro en la disciplina Kumite en el Torneo Open de Curacao (Antillas Holandesas). Mención de la Legislatura Porteña como Deportista Destacado de la Ciudad, Nominado a los Premios Olimpia y Ganador del Premio Jorge Newbery como Mejor Karateca 2016.
En un gran año para el Karate velezano, con la reciente inauguración del Gimnasio de Artes Marciales, el directivo Adolfo Chutchurru (propulsor principal de este evento en su 30° aniversario) fue quien le entregó la plaqueta de reconocimiento a Sebastián Olazarri, cuyo entrenador es Cristian Chutchurru, hijo del Vicepresidente 3°. Vale la pena destacar el denodado esfuerzo de todo el Departamento Deportivo para llevar adelante el EDLC 2016, encabezados por su Presidente Héctor Losino, pasando por los Vices (Luis Pastore y Gabriel Merchak) y sin dejar de mencionar al resto de los integrantes del Departamento, como así también, al Plantel Técnico: Fernando San José (Director de Deportes) y los Coordinadores: Claudia Merchan y Ariel Pordomingo.
Dando cuenta que las aristas que sostienen la estructura del Fortín también se erigen sobre múltiples disciplinas deportivas que dan vida al quehacer diario de la Institución, Vélez Sarsfield brilló una vez más con su mejor esencia, esa que recala en el espíritu deportivo de cada uno de sus competidores. El XXX Encuentro de los Campeones tuvo su noche de gala al servicio de la excelencia en la vida deportiva de nuestra institución.