Deportes

Exhibición para seguir superándose

Las canchas de cemento del Polideportivo, tuvieron el honor de recibir a cinco deportistas del Tenis Argentino Adaptado de Pie (TAAP), quienes brindaron una exhibición de la disciplina este miércoles por la tarde. Un ejemplo de superación que despierta el orgullo, y resalta la lucha, de quienes volvieron a vivir.

Las canchas de cemento del Polideportivo, tuvieron el honor de recibir a cinco deportistas del Tenis Argentino Adaptado de Pie (TAAP), quienes brindaron una exhibición de la disciplina este miércoles por la tarde. Un ejemplo de superación que despierta el orgullo, y resalta la lucha, de quienes volvieron a vivir.

Con el fin de poder difundir la actividad, Vélez Sarsfield le abrió las puertas del Polideportivo a los integrantes del Tenis Argentino Adaptado de Pie. Junto a ellos estuvieron presentes Fernando San José (Director de Deportes de la institución) y Fernando Rilo, Profesor de Tenis. El Sitio Oficial dialogó con Martín Irrazabal, Presidente del TAAP, quien nos contó su historia.

"Hace 10 años trabajando, quedé eloctrocutado con 13.200 voltios, estuve 16 días en coma y 3 meses internado. Tuve pérdida de ambas piernas y quedé ciego un mes. Lo bueno de esto es que cuando salí del hospital estaba contento; mientras la gente lloraba yo estaba feliz. Tuve un Dios aparte y eso me dio las ganas de salir adelante. Al primer mes ya estaba caminando, los especialistas no lo podían creer. Hice caminatas, escalé una montaña en Córdoba y continué haciendo bicicleta. Nada es imposible para quien se lo propone".

-¿Cómo surge la disciplina?

-Empezamos en el Cediac, cada uno haciendo la rehabilitación tras el accidente sufrido con la idea de empezar a hacer un deporte. Yo antes del accidente hacía fútbol y boxeo, pero al ser amputado bilateral (de ambas piernas) se me hacía muy difícil volver a practicarlos. Así que agarré la raqueta y hoy el tenis adaptado es mi primer deporte. A partir de ahí, trabajé mucho tiempo en el Área de Discapacidad en la Muncipalidad de Avellaneda y me gustaba mucho ayudar a las personas. Así surgió esta iniciativa.

-¿Desde un primer momento comenzaron a jugar parados?

-No, primero recorrimos muchos lugares jugando en Lomas de Zamora al tenis en silla de ruedas. Hasta que un día dijimos "vamos a empezar a jugar parados" y así fue hace 4 años. Como idea primaria, nos juntamos para levantarle la estima, el ánimo, a quienes habían sufrido amputaciones y querían practicar un deporte. 

Hace unas semanas el TAAP logró la personería jurídica. Para Martín, cada día es una enseñanza y el motor para continuar desafiando los límites. "Ya competimos en cuatro torneos internacionales, los dos primeros se hicieron en Chile, el año pasado tuvo lugar en Racing Club y este año en Uberlandia, Brasil, donde fuimos campeones de la mano de Javier Bespresvany", dice orgulloso el entrevistado mientras señala al Campeón, que se encontraba jugando en la cancha número 2 del Polideportivo.

-Para quien desee practicar la actividad, ¿dónde los puede encontrar?

-Mi teléfono es el 1568773262. Me pueden llamar ahí o si no buscarnos donde entrenamos, en el Polideportivo Delfor Cabrera de Avellaneda, los días lunes, miércoles y viernes. Como se ve acá, somos un equipo. Aquella persona que esté amputada o tenga una discapacidad física o mental, puede venir a hacer tenis adaptado de pie. Queremos difundir el deporte y ojalá hayamos dejado una semilla importante en Vélez para quienes viven cerca, puedan sumarse a esta disciplina.