Los chicos del DAR descubrieron la magia estenopeica
Los jóvenes que residen en la pensión del club vivieron con entusiasmo su encuentro con la actividad Fotografía Estenopeica. Una tarde hermosa, llena de conocimientos y curiosidades para explorar el mundo de la fotografía desde una óptica diferente.
Fefo y Silvi junto a los chicos de la Pensión en una gran tarde en el Polideportivo.
Antes de iniciar visita a sus hogares por el Día de la Madre, para luego retomar la rutina deportiva, un grupo de jóvenes futbolistas que viven en la pensión del Club y concurren al Instituto bajo la modalidad DAR (Deportistas de Alto Rendimiento), protagonizó una jornada distinta, llena de curiosidad y aprendizaje.
Organizada por el Departamento de Cultura, la actividad invitó a recorrer distintos espacios del club para adentrarse en el universo de la fotografía estenopeica, una técnica artesanal que permite capturar imágenes con una simple latita, sin lentes ni tecnología digital.
La propuesta estuvo a cargo de Federico Velozo y Silvia Verbian, proveedores y apasionados de esta práctica, acompañados por la Profesora de Arte Sol Vinaccia, quienes guiaron a los chicos en este viaje.
Hacia la esencia de la imagen: Con paciencia y entusiasmo, les enseñaron cómo fabricar su propia cámara estenopeica, jugar con la luz, esperar el tiempo justo y descubrir el asombro de ver aparecer una foto creada por ellos mismos y con sus propias manos. Entre risas, preguntas y la emoción de la primera revelación, los jóvenes futbolistas encontraron un nuevo modo de mirar, no sólo al club que los alberga, sino también su propio camino.
La actividad se desarrolla los días sábados de 8 a 12hs y de 12 a 16 hs, como parte de las propuestas culturales abiertas a distintas áreas de la institución.
Para estos chicos fue una oportunidad única de conectar con una experiencia creativa, compartir entre compañeros y descubrir la belleza que se esconde detrás de la paciencia y la observación.
Los chicos y la cámara.
Desde el Departamento de Cultura, expresamos un profundo agradecimiento a la Pensión de Vélez, al DAR y a todos los profesionales que están abocados a este nivel, por abrir sus puertas y sumar esta experiencia que une arte, identidad y pertenencia.
Fomentar estos encuentros no solo amplía el horizonte de nuestros jóvenes deportistas, sino que también refuerza los valores que identifican a nuestra comunidad; el respeto, la curiosidad y el amor por los colores.
Así, entre luces, sombras y sueños, Ios chicos de la pensión continúan su formación dentro y fuera de la cancha, recordando que toda historia -como una buena foto- se revela con tiempo, dedicación y pasión velezana.