CONMEBOL Sudamericana

Deportivo Cali, es el rival

Tras superar por penales a Millonarios en una serie apasionante entre equipos colombianos, Deportivo Cali será el rival de Vélez en los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana. La ida será en Liniers.

La felicidad del conjunto colombiano tras la clasificación.

Vélez y Deportivo Cali volverán a verse las caras tras 21 años, en una contienda continental. La ida se jugaría en Buenos Aires el 24 de noviembre a las 21:30hs; mientras que la revancha sería en Cali el 1ro de diciembre a las 21:30hs (hora argentina).

El conjunto comandado por el uruguayo Alfredo Arias viene de superar en una muy apretada y apasionante serie a Millonarios; en el duelo de colombianos en la segunda fase de la CONMEBOL Sudamericana.

El encuentro se resolvió desde tiros del punto penal (donde el Cali se impuso por 5 a 4), ya que en los noventa minutos el marcador favorable para Millonarios por 2 a 1, igualaba la serie en un global de 3 a 3.

De esta forma, disputará los octavos de final de CONMEBOL Sudamericana por segunda vez en su historia; en 2018 llegó hasta cuartos de final, cuando quedó eliminado ante Independiente Santa Fe.

Entre Vélez y el Deportivo Cali hay registros de enfrentamientos en la Copa Libertadores de 1999. Fueron dos partidos en la fase de grupos de una competencia en la que el equipo colombiano, perdería la final ante el Palmeiras.

Integraron el grupo 2, junto a River Plate y Once Caldas. El primer encuentro se disputó el 11 de marzo en Colombia y fue victoria para los verdes por 1 a 0, con un tanto de Zapata. La vuelta en Liniers, fue el 8 de abril. En aquella oportunidad, el Fortín conducido por Julio César Falcioni goleó al Cali por 3 a 0, con dos anotaciones de Patricio Camps y una de Fernando Pandolfi. Vélez y el Deportivo Cali compartieron las primeras posiciones de ese grupo con 9 puntos.

En aquel equipo comandado por José Hernández, se destacaban nombres como el del arquero Dudamel, Mario Yepes y Gerardo Bedoya; entre otros.

El Deportivo Cali​ es un club deportivo de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, Colombia, fundado el 23 de noviembre de 1912 como (Cali Football Club) que después de pasar por dos re-estructuraciones desde su fundación por cuestiones económicas, en el año de 1959 se constituye como asociación y es reconocida oficialmente en 1962 lo que en la actualidad es la Asociación Deportivo Cali.

En sus inicios como equipo amateur conquistó los títulos departamentales en los años 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1934, 1935, y 1936. En su rama de fútbol profesional, ha obtenido los títulos en 1965, 1967, 1969, 1970, 1974, 1995-96, 1998, 2005-II y 2015-I de la Categoría Primera A siendo de esta forma el cuarto club más ganador. Además posee el título de la Copa Colombia, trofeo que obtuvo en el 2010 y el título de Superliga de Colombia del año 2014, lo que lo convierte en el sexto club más ganador de la División Mayor del Fútbol Colombiano con 11 títulos oficiales.

Internacionalmente tiene reconocimientos como los subcampeonatos de la Copa Libertadores de América en los años 1978 y 1999, y el subcampeonato de la desaparecida Copa Merconorte en el año 1998.