CONMEBOL Libertadores

VÉLEZ 2-1 LA CALERA

Vélez le ganó 2 a 1 a Unión La Calera y se metió en Octavos de Final de la CONMEBOL Libertadores. Cristian Tarragona y Thiago Almada anotaron para el triunfo del Fortín, que lo buscó desde el comienzo y tuvo su recompensa. El jueves irá al Maracaná a definir ante Flamengo, el primer puesto del Grupo G.

Por Gabriel Montoreano

Vélez logró su tercera victoria al hilo en la Copa y se metió en los Octavos de Final de la CONMEBOL Libertadores. Superó con justicia a Unión La Calera por 2 a 1 y ahora irá a Río de Janeiro a buscar la hazaña de arrebatarle el primer puesto al Mengao.

 

La noche comenzó con buenos augurios para el conjunto de Pellegrino, porque al minuto de juego logró abrir el partido. Lucas Janson encaró hacia el área por el centro y habilitó a Cristian Tarragona, que definió de zurda, con un remate bajo y cruzado, que superó al arquero. Fue el 1 a 0 desde el vestuario.

La ventaja fue tan importante como efímera, porque el equipo no tuvo tiempo de disfrutarla y menos de acomodarse; ya que tres minutos después, la visita igualó con un gran remate de Vargas, que tomó un despeje corto de Luis  Abram y desde la medialuna la clavó abajo y lejos del alcance de Lucas Hoyos.

La paridad trajo sorpresa, aunque no preocupación, porque todavía el partido tenía 90 minutos por delante. Fue así que Vélez salió a imponer su juego habitual y reafirmó su idea de hacer circular la pelota y exhibir su paciencia para encontrar los espacios y llevar peligro al arco rival. 

La Calera lo esperó en tres cuartos de campo, donde intentó presionar y obligar al Fortín a jugar incómodo en las zonas de gestación, pero pocas veces lo logró. La presión impuesta en pocos metros no fue obstáculo válido para que Vélez pueda desplegar su juego e hilvanar cada una de las -6  o 7- situaciones que generó en esa primera etapa.

La mayoría de las gestaciones nacieron de los pies de Federico Mancuello y de un inquieto Thiago Almada, de destacado primer tiempo; pero como oposición encontraron la imprecisión propia y las manos de Arias, que respondió de buena forma cada vez que le tocó intervenir.

Lo tuvo Mancuello con un tiro libre que rozó el travesaño. Después Agustín Bouzat con un remate que elevó demasiado cuando lo tuvo para definir dentro del área. El propio Thiago fabricó sus situaciones con sendas corridas, una por derecha que achicó el arquero en el primer palo y otra que arrancó desde su propio campo y le pegó seco contra un palo antes de pisar el área, pero otra vez el 1 se la mandó al córner.

 

Pero la tercera fue la vencida para el Guayo. A los 39 minutos, entró por el medio de área en posición de 9, a empujar un centro rasante de Francisco Ortega, que llegó al fondo y lo buscó como tantas otras veces. El tiro infló la red y el 10, su boca de gol. Vélez encontró otra vez la justicia en el marcador antes de irse al vestuario. 

Incluso tuvo tiempo para otras dos ocasiones. Janson le pegó fuerte al arco, la pelota complicó al arquero que se vio forzado a mandarla al tiro de esquina. Y del mismo córner, luego de una serie de rebotes, Santiago Cáseres la tomó de primera en la medialuna y reventó el palo derecho del arquero. 

Así terminó la primera mitad, con la sensación de que el resultado fue tan justo como corto, ante un rival que salió a esperar el partido. Vélez terminó mejor y mostró pasajes de solidez y buen juego, pese a que no pudo evitar algún desajuste defensivo, que lo hizo pasar zozobras. 

El complemento fue una extensión de lo que se vio en la primera mitad, aunque con el correr de los minutos, el equipo se replegó y cambió su postura. Un tiro de Mancuello por arriba del travesaño, un pase de Janson que Bouzat llega a conectar con los tapones cuando estaba solo ante el arquero, un remate elevado de Ortega desde la medialuna y una combinación entre Almada, Tarragona y Janson, que el 11 terminó con un tiro bajo contra el palo. Eso fue todo lo que generó el equipo en la etapa final. 

No sólo bajó la intensidad ofensiva, sino que desde los cambios también se retrasó en el campo. El entrenador optó por renovar las energías a la hora de marcar y perdió frescura en ataque. Esto se sumó a la inercia natural que llevó al conjunto chileno hacia adelante.

Los últimos 20 minutos ya no mostraron predominio del Fortín, que como suele hacerlo en varios encuentros, prefirió defenderse en su propio terreno y buscando la mayor firmeza defensiva para evitar sobresaltos, que de hecho no los tuvo; pese a que un tanto en contra hubiese cambiado completamente  la participación en esta edición de la Copa. A veces se sufre por situaciones claras de peligro y en otras, por las consecuencias que podrían traer un gol en arco propio a tan poco tiempo del pitazo final. 

Por suerte nada de eso pasó y se festejó una merecida victoria en esta Copa Libertadores; pero para abrochar la clasificación hacía falta que a continuación Flamengo no perdiera -en el Maracaná- ante Liga de Quito. Y el empate carioca llegó a dos minutos del final para sellar el pase a la nueva instancia, con un gol que se gritó fuerte también en Liniers.

Vélez volvió a la Libertadores y como manda la historia, ya está en Octavos de Final, soñado con ir por más después del receso de la Copa América, y con la ilusión de traerse desde Río de Janeiro el primer puesto del grupo. A esta altura, soñar no cuesta nada y está en todo su derecho. ¡Vamos Fortín!

 

CONMEBOL Libertadores 2021

11ª fecha / Finalizado

VEL Vélez
2/1
ULC Unión La Calera (C)

19.mayo / 19:00 hs. / José Amalfitani / Derlis López

La Previa

Formaciones

Comparativa

24 IMÁGENES

Vélez 2-1 Unión La Calera

Vélez 2-1 Unión La Calera

Las imágenes del encuentro en Liniers por CONMEBOL Libertadores.