Copa

Crucero del Norte es el rival

Durante la tarde del jueves, Crucero del Norte venció a Juventud Unida de Gualeguaychú por los 32vos de Final de la edición 2016 de la Copa Argentina; y de esta forma se medirá ante el Club Atlético Vélez Sarsfield por los 16vos de final de la competencia. Conocé al Rival.

Foto: www.clubcrucerodelnorte.com.ar/

Durante la tarde del jueves, Crucero del Norte venció a Juventud Unida de Gualeguaychú por los 32vos de Final de la edición 2016 de la Copa Argentina; y de esta forma se medirá ante el Club Atlético Vélez Sarsfield por los 16vos de final de la competencia. Conocé al Rival.

Club Mutual Crucero del Norte

El Club Mutual Crucero del Norte, mejor conocido como Crucero del Norte, es un club de fútbol de la ciudad de Garupá, en la provincia de Misiones que fundado en el año 19 de junio de 1989, como equipo de futsal. Desde el año 2003, el club comenzó a participar en los torneos de la Liga Posadeña de Fútbol, abandonando el fútbol de salón para instalarse en el fútbol profesional. De 2012 a 2014 jugó en la segunda categoría del fútbol argentino y un año más tarde, lo hizo en la Primera División. En la temporada siguiente, el club militó en la Segunda División, tras haber descendido.

Su clasico rival es el Club Deportivo Guarani Antonio Franco con el que disputa el Clasico Misionero

Fue el club más joven de la segunda división del fútbol argentino y el más joven de la primera. El club pertenece a la empresa de colectivos de nombre homónimo.

El Club Crucero del Norte nació como idea cuando empleados de la empresa Crucero del Norte y la familia Koropeski seguían las alternativas del equipo de fútbol de salón que había ganado numerosos torneos locales, regionales y nacionales, con destacadas participaciones en torneos sudamericanos. Ante la repercusión que fue tomando aquella entusiasta formación, directivos de la empresa junto a un grupo de colaboradores, comenzaron a darle forma a esta idea, la de un Club propio, donde la familia de los empleados tengan su espacio para el esparcimiento, recreación y por supuesto practicar deportes. Fue entonces donde se eligió un terreno y se empezó concretar la idea de fundar un club, en el año 2000.

En los primeros años de existencia, el club actuaba de local en la cancha del Club Atlético Bartolomé Mitre de la ciudad de Posadas, hasta la construcción de su propio estadio, en el 2003.

Desde el año 2003, el club comenzó a participar en los torneos de la Liga Posadeña de Fútbol, abandonando el fútbol de salón para instalarse en el fútbol grande, en las competencias federadas. En su segunda participación completa en primera división A, consiguió el título de campeón y se clasificó para disputar el torneo del Interior, temporada 2004/2005.

Ya en el primer escalón del certamen de ascenso, el equipo realizó una campaña histórica para la categoría, disputando 18 partidos, de los cuales ganó 9, empató 8, perdió sólo uno conquistando 33 goles y recibiendo sólo 11. Esa campaña lo catapultó al ascenso al torneo Argentino B.

Ya en la última etapa del torneo que finalizó en junio de 2005, el club presentó en sociedad la primera parte de la obra del estadio Andrés Guacurarí de Garupá, orgullo de la institución con una capacidad inicial de 5 mil espectadores y comodidades inéditas.

Paralelamente a su participación en los torneos de ascenso del fútbol argentino, siguió compitiendo en el torneo doméstico, accediendo a tres finales consecutivas. Y en la temporada 2005/2006, comenzó a transitar el camino del torneo Argentino B enfrentándose a grandes clubes de la región y con mucha trayectoria como Textil Mandiyú de Corrientes y Chaco For Ever de Resistencia, Chaco.

El 25 de junio de 2006, recibió en su estadio al primer equipo de San Lorenzo de Almagro, conducido técnicamente por Oscar Ruggeri, con jugadores de la talla de Sebastian Saja, Adrián González, Ezequiel Lavezzi, Jonathan Botinelli, el Malevo Ferreyra, Hernán Peironi y Agustín Orión.

Meses más tarde puso en marcha el proceso para su segunda temporada en el torneo Argentino B, instancia a la que arribó a semifinales, perdiendo en una dramática definición por penales.

En septiembre de 2007, el club Crucero del Norte arrancó su tercera temporada ininterrumpida en el Argentino B, repitiendo el acceso a semifinales, donde quedó eliminado por un punto de diferencia con su rival Central Córdoba de Santiago del Estero. Realizó una campaña notable, convocó masivamente al público y es el único estadio que no registra incidentes en la tribuna merced al dispositivo de seguridad permanente, además de contar con capacidad suficiente para separar a todas las parcialidades.

El 16 de enero de 2011 Crucero se adjudicó un torneo triangular amistoso internacional, la Copa Prof. Víctor Hugo Zayas en Encarnación al vencer a Universal 1 a 0 de la misma ciudad e imponerse en la final por la tanda de penales 5 a 4 a Independiente de Campo Grande.

El 30 de junio del 2012, Crucero ascendió por primera vez a la Primera B Nacional luego de ganarle 1 a 0 al Club Social y Atlético Guillermo Brown en Puerto Madryn en el partido de vuelta de la promoción.

El 21 de abril del 2014, Crucero, en un histórico partido, le ganó 3 a 1 (en condición de local) al Club Atlético Independiente (equipo considerado como uno de los Cinco grandes del fútbol argentino).

El 30 de noviembre del 2014, Crucero consigue el logro más grande de su historia obteniendo el ascenso a Primera División tras vencer como local a Patronato por 3 a 0. De esta forma, Misiones vuelve a tener un equipo de fútbol en la máxima categoría después de casi 30 años.

El 4 de octubre de 2015, y tras perder por 1 a 0 con Boca Juniors en "La Bombonera", el equipo misionero desciende por primera vez en su historia, a la Primera B Nacional.