Copa

Ya definió su suerte

Durante la mañana de este viernes se sortearon los grupos de la Copa Bridgestone Libertadores 2013, donde Vélez Sarsfield, el Campeón Argentino, será cabeza de serie del Grupo 4 ante Peñarol de Uruguay; Emelec de Ecuador; y el ganador del G6 que saldrá del cruce entre Deportes Iquique de Chile y León de México. El conjunto de Gareca comienza su camino hacia la gloria. Vamos Campeón.

La suerte está echada. Peñarol de Montevideo, Emelec de Guayaquil y el ganador de Deportes Iquique de Chile y León de México, será los rivales del Fortín en la próxima Libertadores.

Días intensos está viviendo todo Vélez y su entorno. A la reciente gloria de saberse nuevamente Campeón del fútbol argentino, ayer se confirmó la continuidad de su hombre emblema desde el banquillo, Ricardo Gareca. Y hoy, durante el mediodía, más de uno habrá estado prendido al televisor y las redes sociales para comenzar a conocer los destinos del Fortín en la Copa Libertadores versión 2013. La 53° edición del certamen más importante del continente, verá como protagonista a Vélez Sarsfield por 14° ocasión y cuarta consecutiva. La ilusión se vuelve a apoderar del pueblo velezano ?sin dejar que sea una obsesión?, como ayer remarcó el Tigre.

El sorteo se llevó a cabo en Asunción del Paraguay, donde se aloja la sede de la CONMEBOL. Y hacía las tierras de José Luis Chilavert, acudieron el Presidente de la Institución, Miguel Calello, junto a los Vicepresidentes Julio Baldomar y el Protesorero Daniel Ramundo. Previo al sorteo, fueron condecorados por su trayectoria diversas personalidades del fútbol latinoamericano: José Pekerman, Milton Melgar, Armando Marques, Farid Mondragón, Ernesto Guerra, Carlos Sara Saguir y Ever Almeyda. Y desde Colombia, se recibió el saludo de Luis Fernando Montoya, Técnico campeón de la Libertadores 2004 con Once Caldas.

A medida que se iban dilucidando los rivales, el Fortín quedó como cabeza de serie del Grupo 4 y ya sabe a quién deberá enfrentar a partir de la segunda semana de febrero: Peñarol de Montevideo (Uruguay), Emelec de Guayaquil (Ecuador) y un tercer equipo que saldrá del cruce en Deportes Iquique (Chile) y León de Guanajuato (México). El cronograma de partidos aún no fue confirmado por la CONMEBOL, pero se presume que la ?aventura americana? dará inicio frente a Emelec y en calidad de visitantes.

La presente Edición trajo aparejada algunas modificaciones reglamentarias que se detallan a continuación:

  • En cuanto a las sanciones percibidas por tarjetas amarillas, por primera vez y a partir de la próxima edición, los jugadores que acumulen tres cartones amarillos en el torneo serán sancionados con una fecha de suspensión. Las tarjetas se borrarán al término de la Fase de Grupos en el caso de que el jugador no haya acumulado tres y por consiguiente cumpla la fecha en la instancia siguiente.
  • La Lista de Buena Fe de los equipos se verá acrecentada comparada con ediciones anteriores: a partir de la 53° edición, el número de la Plantilla será de hasta 30 jugadores y ya no más de 25 como fue hasta el presente 2012. Y tendrá una variante: los clubes que protagonicen la Primera Fase podrán inscribir 25 futbolistas. Los seis que accedan a la Fase de Grupos podrán sumar otros 5 jugadores en sus nóminas. Todos los que arranquen jugando la Fase de Grupos podrán anotar directamente 30 jugadores.
  • Desde el fin de la Fase de Grupos en adelante hasta los cuartos de final, se podrán efectuar 3 modificaciones. Cuando la Copa se reanude tras la disputa de la Copa Confederaciones en Brasil, los clubes podrán sustituir otros tres futbolistas previo a la semifinal.
  • También se informó que a partir del 2013 los clubes recibirán un considerable aumento por su participación en cada partido de local, algo que se venía bosquejando entre los pares de las mayorías de los clubes participantes. Las cifras serán dadas a conocer por los presidentes de cada asociación a los clubes de su país.
  • Asimismo, se solicitarán que todos los campos de juego habilitados para la disputa del torneo tengan luz artificial. También se estableció que todos los escenarios de los partidos de Libertadores tengan que estar ubicados a una distancia no mayor de 100 kilómetros de un aeropuerto.

Copa Bridgestone Libertadores 2013

Grupo 1: Barcelona de Ecuador, Nacional de Uruguay, Boca Juniors de Argentina y Deportes Toluca de México.

Grupo 2: Sporting Cristal de Perú, Libertad de Paraguay, Palmeiras de Brasil y ganador Tigre-Anzoategui.

Grupo 3: Arsenal de Argentina, The Strongest de Bolivia, Atlético Mineiro de Brasil y ganador San Pablo - Bolivar.

Grupo 4: Vélez Sarsfield de Argentina, Peñarol de Uruguay, Emelec de Ecuador y ganador León - Iquique.

Grupo 5: Corinthians de Brasil, San José de Oruro de Bolivia, Millonarios de Colombia y Tijuana.

Grupo 6: Independiente Santa Fé de Colombia, Cerro Porteño de Paraguay, Real Garcilaso de Perú y ganador Tolima - César Vallejo.

Grupo 7: Deportivo Lara de Venezuela, Universidad de Chile, Newell"s de Argentina y ganador de Olimpia de Paraguay - Defensor Sporting

Grupo 8: Fluminense de Brasil, Huachipato de Chile, Caracas FC de Venezuela y ganador de Gremio - Liga de Quito.

La edición 2013 contará con siete clubes que ya saben lo que es levantar el trofeo continental: Boca Juniors (ARG, lo ganó 6 veces), Peñarol (URU, 5), Nacional (URU, 3), Olimpia (PAR,3), Gremio (BRA, 2), Liga de Quito (ECU, 1), Vélez Sarsfield (ARG, 1) y Corinthians (BRA, 1).

Al mismo tiempo habrá cinco debutantes absolutos: Tigre (ARG), Deportes Iquique (CHI), Real Garcilaso (PER), Tijuana FC (MEX) y León FC (MEX).

Los doce clubes de la primera fase son: Tigre (ARG), Bolívar (BOL), Gremio (BRA), Sao Paulo (BRA), Deportes Iquique (CHI), Deportes Tolima (COL), Liga de Quito (ECU), León (MEX), Olimpia (PAR), César Vallejo (PER), Defensor Sporting (URU), Deportivo Anzoátegui (VEN).