Copa

Todo por una Semifinal

Vélez Sarsfield visita a Santos FC de Brasil este jueves desde las 20hs en el estadio Vila Belmiro, en la vuelta de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América 2012. El conjunto de Ricardo Gareca viene de conseguir una importante ventaja en la ida con un gol de Mauro Óbolo que buscará defender como visita ante el conjunto de Neymar, Ganso y Elano. El árbitro será el uruguayo Roberto Silvera.

Por copas internacionales, Vélez enfrentó a Santos en tres oportunidades por Copas Internacionales, las dos primeras por la Supercopa de 1996, donde el Fortín lo enfrentó al conjunto blanco en las Semifinales de la competencia que terminó ganando; mientras que el último choque fue en esta edición de la Copa Libertadores de América.

EL RIVAL

El Santos Futebol Clube es un club de fútbol de la ciudad brasilera de Santos, en el estado de São Paulo. Fue fundado el 14 de abril de 1912 y juega en el Campeonato Brasileño de Serie A. Es el actual campeón de la Copa Libertadores de América al vencer 2-1 a Peñarol en la final de vuelta, tras un 0-0 en la ida.

 

Es un importante club de fútbol de Brasil, en el que jugó Pelé y donde hoy brilla Neymar. La IFFHS lo ha elegido cuatro veces como el Mejor equipo del mundo del mes, desde el año 2000 que se realiza este ranking.

 

El Santos FC fue fundado el día 14 de abril de 1912, por iniciativa de tres deportistas de la Ciudad (Francisco Raymundo Marques, Mário Ferraz de Campos y Argemiro de Souza Júnior) que convocaron una asamblea en la sede del Club Concórdia (localizado en la Rua do Rosário nº 18, en la parte superior de la antigua panadería y confitería Suissa - Actual Avenida João Pessoa), para la creación de un equipo de fútbol. Durante la reunión, surgió la duda en relación al nombre que sería dado a esta agremiación. Varias sugerencias aparecieron: Concórdia, África, Brasil Atlético, entre otros. Pero los participantes de la reunión aclamaron, por unanimidad, la propuesta de Edmundo Jorge de Araújo: la denominación Santos Foot-Ball Club.

 

LOS COLORES DEL CLUB Seguramente, la gran mayoría de los hinchas santistas no se imagina que, en sus primeros meses, el club era tricolor, con los colores oficiales blanco y azul, con filetes dorados.

 

En la práctica, no obstante, los dirigentes de Santos encontraban enormes dificultades para confeccionar camisas y pantalones cortos en estos colores. Ese problema hizo que ese asunto siempre fuera cuestionado.

 

Casi un año después, el día 31 de marzo de 1913, en la tercera reunión de la dirección, el socio Paulo Peluccio sugirió que el club pasara a adoptar el siguiente uniforme: pantalón corto blanco y camisa listada de blanco y negro. Y consiguió aprobación general de los presentes. En la oportunidad, el entonces presidente de Santos, Francisco Raymundo Marques (que asumía el cargo en la misma fecha), presentó los modelos de la bandera del club, que pasaría a ser "blanca, diagonalmente cruzada por una franja negra con las iniciales del Club en letras blancas".

 

CÓMO LLEGAN

El encuentro de este jueves 24 de Mayo, cerrará la fase de Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América 2012, en el estadio José Amalfitani. En la ida, fue victoria en el Amalfitani para Vélez Sarsfield por 1 a 0, con un gol de Mauro Iván Óbolo.

 

El conjunto de Ricardo Gareca fue líder del Grupo 7 de la competencia máxima del continente. En el debut del Grupo 7, el Fortín se impuso por 3 a 0 ante Defensor Sporting en el estadio Luis Franzini de Montevideo, con goles de David Ramírez, Mauro Óbolo y Sebastián Domínguez. Mientras que por la segunda fecha, Vélez recibió en el Amalfitani a Chivas de Guadalajara y también lo goleó 3 a 0, con tantos de Mauro Óbolo y dos de Federico Insúa. En la tercera fecha, cayó en el estadio Olímpico Atahualpa ante Quito por 3 a 0 con goles de Alustiza, Martínez y Saritama. Por la cuarta fecha, en el Amalfitani, derrotó por 1 a 0 con un agónico gol de Juan Manuel Martínez a Deportivo Quito. En la quinta fecha, firmó la clasificación a octavos, tras vencer en Guadalajara a Chivas por 2 a 0, con goles de Augusto Fernández y Lucas Pratto. El último compromiso del Grupo, disputado en el Amalfitani, fue derrota ante Defensor Sporting por 3 a 1, con tantos de Diego Olivera, Diego Rodríguez y Matías Britos para los charrúas; mientras que descontó para el Fortín, Federico Insúa de penal. Por los octavos de final enfrentó como visitante en la ida a Atlètico Nacional de Medellìn y lo venció 1 a 0 con gol de Iván Bella en el Atanasio Girardot. En la revancha disputada en el Amalfitani fue empate 1 a 1, con gol de Augusto Fernández para el Fortín mientras que empató Luis Fernando Mosquera para Verdolaga.

 

Por su parte, Santos, el Campeón defensor de la Copa Libertadores, fue quien ganó el Grupo 1 con 13 puntos, dejando en el segundo lugar al Internacional de Porto Alegre con 8 unidades. Su debut en la presente edición de la Libertadores fue el 15 de febrero, como visitante de The Strongest y cayó derrotado por 2 a 1; en la segunda fecha como local venció a Internacional por 3 a 1; en la tercera fecha venció como visita a Juan Aurich por 3 a 1. Por la cuarta fecha, el Santos venció como local a Juan Aurich esta vez por 2 a 0; en la quinta se midió como visitante ante Internacional y fue igualdad en un tanto; mientras que por el cierre del grupo, venció como local a The Strongest por 2 a 0. Ya en octavos de final, se enfrentó a Bolivar de Bolivia, con el que cayó derrotado en la ida por 2 a 1 en la altura de La Paz; pero al que vapuleó en Vila Belmiro una semana más tarde con un contundente 8 a 0.

 

El árbitro será el uruguayo Roberto Silvera.

 

HISTORIAL

Por copas internacionales, Vélez enfrentó a Santos en tres oportunidades por Copas Internacionales, las dos primeras por la Supercopa de 1996, donde el Fortín lo enfrentó al conjunto blanco en las Semifinales de la competencia que terminó ganando; mientras que el último choque fue en esta edición de la Copa Libertadores de América. En la ida fue victoria de Vélez Sarsfield en Brasil por 2 a 1, con goles de Martín Posse y José Luis Chilavert de penal; mientras que Alessandro marcó para Santos; mientras que la vuelta en Liniers terminó en igualdad 1 a 1, con goles de Martín Posse para el Fortín y Robert para el Santos. Por esta Libertadores 2012, en la ida de los cuartos de final, fue victoria en el Amalfitani para Vélez Sarsfield por 1 a 0, con un gol de Mauro Iván Óbolo.

 

Por otra parte, Vélez Sarsfield enfrentó a 7 equipos brasileros (Internacional, Cruzeiro, Palmeiras, San Pablo, Flamengo, Gremio, Santos y Corinthians) por copas internacionales; con los que disputó un total de 37 encuentros, con 14 victorias para el Fortín, 8 igualdades, y 15 derrotas. Cabe destacar, que una de las derrotas (frente a San Pablo), se decidió desde los doce pasos y fue victoria para Vélez por 5 a 3, en la final de la Libertadores de 1994.

 

A continuación detallamos cada uno de los enfrentamientos entre Vélez Sarsfield y los equipos de Brasil mencionados en las distintas copas internacionales en las que participó la institución.

 

Copa Libertadores de América:

 

1980:

Vélez Sarsfield 0 - Internacional 1

Internacional 3 - Vélez Sarsfield 1

 

1994:

Fase de Grupos:

Cruzeiro 1 - Vélez Sarsfield 1

Vélez Sarsfield 2 - Cruzeiro 0

Vélez Sarsfield 1 - Palmeiras 0

Palmeiras 4 - Vélez Sarsfield 1

 

Final:

Vélez Sarsfield 1 - San Pablo 0 (Final, ida)

San Pablo 1 - Vélez Sarsfield 0 (Final, vuelta; 5-3 ganó Vélez por penales)

 

2007:

Fase de Grupos:

Vélez Sarsfield 3 - Internacional 0

Internacional 0 - Vélez Sarsfield 0

 

2010:

Fase de Grupos:

Vélez Sarsfield 2 ? Cruzeiro 0

Cruzeiro 3 - Vélez Sarsfield 0

 

2012:

Cuartos de Final

Vélez Sarsfield 1 ? Santos 0

 

Supercopa 

1995:

Vélez Sarsfield 2- Flamengo 3

Flamengo 3- Vélez Sarsfield 0

 

1996:

Gremio 3 - Vélez Sarsfield 3 (Octavos de final, ida)

Vélez Sarsfield 1 - Gremio 0 (Octavos de final, vuelta)

Santos 1- Vélez Sarsfield 2 (Semifinal, ida)

Vélez Sarsfield 1 - Santos 1 (Semifinal, vuelta)

Cruzeiro 0- Vélez Sarsfield 1 (Final, ida)

Vélez Sarsfield 2 - Cruzeiro 0 (Final, vuelta)

 

1997:

Fase de Grupos:

San Pablo 5 - Vélez Sarsfield 1

Flamengo 0 - Vélez Sarsfield 1

Vélez Sarsfield 3 - San Pablo 3

Vélez Sarsfield 0 - Flamengo 3

 

Copa Mercosur

 

1998:

Fase de Grupos:

Vélez Sarsfield 1 - Flamengo 0

Flamengo 2 - Vélez Sarsfield 0

 

1999:

Fase de Grupos:

Vélez Sarsfield 1 - Gremio 1

Vélez Sarsfield 0 - Corinthians 3

Gremio 1 - Vélez Sarsfield 0

Corinthians 2 - Vélez Sarsfield 0

 

2000:

Fase de Grupos:

Vélez Sarsfield 1 - Flamengo 1

Flamengo 2 - Vélez Sarsfield 0

 

2001:

Fase de Grupos:

San Pablo 1 - Vélez Sarsfield 1

Vélez Sarsfield 4 - San Pablo 2

 

Copa Sudamericana

 

2005:

Octavos de final

Vélez Sarsfield 2 vs Cruzeiro 0

Cruzeiro 2 - Vélez 1

 

Textos: Carlos Alberto Martino

Estadística: Diego Guitian