El Rival
El
Club Libertad es una entidad deportiva con sede en el Barrio Las
Mercedes, más conocido como Tuyukuá de la ciudad de Asunción, capital
del Paraguay. Fue fundado el 30 de julio de 1905 y juega en la Primera
división paraguaya.
Es
el tercer club más laureado del balompié paraguayo, con quince
campeonatos nacionales en su haber. Participó de varias ediciones de la
Copa Libertadores de América y de la Copa Sudamericana, pero al día de
hoy, no ha ganado títulos internacionales oficiales. Ha llegado a las
instancias de semi-finales de la Copa Libertadores en dos oportunidades.
Se conoce al club como el "Gumarelo", o los "Repolleros".
Cómo Llegan
Vélez
Sarsfield llega a esta fase de cuartos de final de la Copa Libertadores
de América 2011, tras haber salido segundo en el Grupo 4 con 10
unidades; detrás de la Universidad Católica de Chile que sumó 11. El
Fortín viene de golear en la última fecha de este grupo a Caracas FC por
3 a 0, en el estadio Olímpico de la Universidad de Caracas en Venezuela
con goles de Maximiliano Moralez y Santiago Silva. En la clasificación
general para el armado de llaves se ubicó como el mejor segundo
clasificado. Así le tocó enfrentar en octavos de final a Liga Deportiva
Universitaria de Quito (Ecuador); a la que superó en la ida como local
por 3 a 0 con goles de Augusto Fernández -2- y Sebastián Domínguez;
mientras que en la vuelta como visitante en el Casa Blanca de Quito,
también la venció por 2 a 0 con tantos de Ricardo Álvarez e Iván Bella.
Vélez cerró la serie de octavos con un global fantástico de 5 a 0 ante
Liga de Quito.
Por
su parte, Libertad de Paraguay accedió a esta fase decisiva de la
Libertadores tras haber ganado el Grupo 1 con 14 unidades; dejando en la
segunda ubicación a Once Caldas de Colombia con 7 unidades. Este grupo
fue compartido con Universidad San Martín de Porres de Perú y con San
Luis de México. Libertad venció en la última fecha del grupo 1 como
local a San Luis por 2 a 0, con goles de Jorge Daniel González y Nicolás
Pavlovich. En la clasificación general para el armado de llaves se
ubicó como el segundo mejor primero clasificado. Así accedió a la llave
de octavos de final donde se midió con el Fluminense de Brasil, con el
cual perdió 3 a 1 en la ida en Rio de Janeiro; pero al que goleó 3 a 0
en la vuelta en Paraguay; pasando así a los cuartos de final con el
global de 4 a 3.
Historial
En
el historial general por Copas Internacionales, Vélez Sarsfield y
Libertad de Paraguay registran un solo enfrentamiento oficial entre ambos. El encuentro disputado en la Bombonera de Buenos Aires, el pasado jueves 12 de mayo, en donde Vélez goleó a Libertad 3 a 0, con goles de Maximiliano Moralez y dos de Juan Manuel Martínez. También registra un enfrentamiento en la reciente Copa Bimbo
2011, disputada el 14 de enero en el estadio Centenario de Montevideo;
donde Libertad venció a Vélez por 1 a 0, con el tanto marcado por
Rodolfo Gamarra.
Por
otra parte, Vélez Sarsfield se enfrentó en ocho encuentros con equipos
paraguayos por Copas; arrojando un resultado total de dos victorias,
tres empates y tres derrotas. Todos los enfrentamientos se registraron
frente a Olimpia y a Cerro Porteño. En la Supercopa 1996, en la que
Vélez se terminaba coronando campeón de la mano de Osvaldo Piazza,
superó a Olimpia en la ida disputada el 16 de octubre en Liniers por 3 a
0; mientras que en la vuelta en Asunción, el 23 de octubre lo venció
por un tanto con gol de Patricio Camps. En la Supercopa de 1997, el
Fortín también enfrentó a Olimpia en dos ocasiones. En la ida disputada
el 27 de agosto, cayó derrotado en Paraguay por 1 a 0; mientras que en
el Amalfitani igualaron 1 a 1. El partido de ida de esta llave en
Asunción, fue el del recordado encuentro donde Vélez utilizó la camiseta
de Cerro Porteño.
Mientras
que también por Copa Mercosur, Vélez enfrentó a otros equipos de
Paraguay. En la edición de 1998, en la fase de grupos igualó el 3 de
septiembre ante Cerro Porteño 2 a 2 y 1 a 1; como visitante y local
respectivamente. En Cuartos de Final, quedó eliminado frente a Olimpia
que lo derrotó en Liniers el 27 de octubre por 4 a 3; y también en
Asunción el 4 de noviembre por 2 a 1.
Vélez
Sarsfield acumula 12 presencias en la Copa Libertadores de América
(1980, 1994, 1995, 1997, 1999, 2001, 2002, 2004, 2006, 2007, 2010 y
2011); donde alcanzó el trofeo máximo del continente en el año 1994, en
la memorable final ante San Pablo en el Morumbí en la definición por
penales.
Libertad
suma también 12 participaciones en Copa Libertadores (1968, 1977, 1978,
2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011); donde realizó su
mejor campaña en los años 1977 y 2006, llegando en ambas ocasiones a
las Semifinales donde quedó eliminado ante Boca Juniors e Internacional
de Porto Alegre (Brasil), respectivamente.