Institución

Alto rendimiento educativo

Vélez presentó el Proyecto DAR destinado a los deportistas de alto rendimiento de la institución que viven en la pensión, con presencia de las autoridades del club y del Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield y miembros del Ministerio de Educación de la Ciudad.

El club, como entidad social, deportiva, cultural y educativa por excelencia, sigue su expansión en busca de un crecimiento genuino y sostenido. Tras un largo trabajo a través de los años, Vélez hoy cuenta con cuatro niveles educativos de los más altos estándares de calidad.

Los estudiantes miembros de la pensión con las nuevas computadoras.

Nuestra institución sobresale como formadora de talentos juveniles y por su enfoque en el desarrollo integral de estos deportistas. Es por ello que desde junio de 2024, se mantuvieron reuniones con las autoridades ministeriales porteñas para poder implementar el plan VélezDAR. Esta iniciativa es en el marco de las políticas educativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y directamente parte del marco general del plan Buenos Aires Aprende. El Buenos Aires DAR responde a la evolución del fútbol y de los deportes competitivos, que demandan deportistas cada vez más formados y con una inteligencia aplicada al juego.

El presidente Fabián Berlanga fue uno de los oradores de la jornada.

Se trabajó conjuntamente con el Ministerio de Educación de la Ciudad, quienes mostraron una buena predisposición para llevar adelante esta iniciativa. El club recibió un carro tecnológico equipado con 30 netbooks para fortalecer de manera moderna este programa. Desde el punto de vista de los recursos humanos, el Ministerio garantiza capacitaciones para los docentes y tutores que forman parte de nuestra planta orgánica institucional y llevarán a cabo la propuesta educativa.

Pablo González, apoderado legal del Instituto.

En un acto realizado la semana pasada, las autoridades del club representadas por su presidente Fabián Berlanga, en conjunto con representantes del Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield y con presencia de miembros del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, celebraron la puesta en marcha de este nuevo programa que permitirá promover el equilibrio entre el desarrollo deportivo y académico y les permitirá a nuestros jóvenes crecer desde lo físico, lo intelectual y emocional.

Berlanga junto a los estudiantes.

Gustavo Fernández, directivo a cargo del área educativa de Vélez, dijo que "el objetivo principal es atender a las necesidades de formar deportistas profesionales, promoviendo valores importantes como la cultura del esfuerzo, la superación constante y el aprendizaje de calidad". "Se pensó en poder hacer pie en cuatro pilares fundamentales: la nueva organización que tiene de los aprendizajes, una nueva estructura de organización docente, metodologías de enseñanza innovadoras y el fortalecimiento de la gestión institucional para poder brindar a nuestros deportistas en esta mejora de la calidad educativa", explicó el directivo acerca de este nuevo programa. Para cerrar, Fernández sintetizó: "Sabemos que habilidades que se desarrollan en el aula como organización, disciplina, concentración; también se transfieren positivamente al campo de deportivo".

¿QUÉ ES EL VÉLEZDAR?

VélezDAR es un plan pensado para que los jóvenes que se dedican al deporte de alto rendimiento puedan formarse de una manera integral como deportistas y en el aprendizaje de conocimientos generales en materias específicas para su desarrollo profesional.

Miembros de la Comisión Directiva, del Instituto y del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.