Institución

Semana Malvinas

El próximo 2 de abril se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas. Con el objetivo de concientizar y reflexionar, desde el Espacio Malvinas se estarán desarrollando varias actividades en el Club. Hablamos con Miguel Allario y Marcelo Asensio, ex combatientes e hinchas de Vélez, que nos contaron sobre todas las actividades.

Los ex combatientes lucen orgullosos la camiseta homenaje a 40 años del desembarco de las tropas argentinas a las Islas Malvinas.

1) Se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas, ¿Cómo preparan esta semana tan especial para todos?

-Esta es una semana, un mes especial para todos nosotros, se conmemora un nuevo aniversario de la recuperación de nuestras islas y el honor de nuestros 632 caídos en combate. Para nosotros es muy especial esta vez y no solo porque se cumplen 40 años, sino que por primera vez vamos a prepararnos para tratar de devolverle algo a nuestro club, que forma parte de nuestra pasiones, de nuestro sentimiento y que hoy vamos a tratar de compartir con ese amor que tenemos por la camiseta nuestras vivencias en Malvinas, nuestras islas. Son semanas, meses difíciles y como decimos nosotros, Malvinas es todo el año.

2) Estarán brindando un ciclo de charlas, ¿Qué temáticas van a abarcar? ¿A quién están dirigidas?

-El lunes 4 de abril ya tenemos organizadas dos charlas en el Instituto del Club, también tenemos organizada una charla con socios para el día 6. Nuestras charlas van a tener temáticas amplias, nuestro tema no es hablar del pozo de la guerra, sino presentarnos y decir quienes somos. A dónde y cómo llegamos a nuestras islas, a qué unidad pertenecimos, en qué lugar de la islas estuvimos y después dejar abierto a las preguntas y que la gente pregunte todo lo que quiera, nosotros no vamos a poner un freno a las preguntas; que pregunten todo lo que quiera saber. No tenemos nada que esconder sobre las islas. Nosotros preferimos no hablar del tema bélico, del tema pozo o si tuvimos hambre o frío, para nosotros malvinizar es un tema de concientizar en este caso a los alumnos, los socios e hinchas de nuestro club. Explicarles por qué las Malvinas son argentinas, por qué peleamos por el honor de los 632 caídos, por qué seguimos combatiendo para que nadie usurpe el título de veterano de guerra, por qué seguimos peleando de manera pacífica para que en algún momento los piratas se sienten a negociar la soberanía de nuestras islas, cuales son las condiciones en que la Argentina se encuentra para negociar esa soberanía y lo que significa malvinizar, que la población entienda que Malvinas no es solamente el territorio insular, sino que está en muchos más lugares del común de la gente piensa.

3) En el club cuentan con el Espacio Malvinas, ¿Cómo surgió esta iniciativa y que relación tienen con el Departamento de Cultura?

-Este espacio que nuestro Club nos dio, surgió tal vez por una iniciativa nuestra, por esos 17 veteranos de guerra hinchas de Vélez que en el año 2019 nuestra querida Institución nos dio esa caricia al alma que fue homenajearnos en un acto maravilloso, en nuestra casa, en nuestra cancha. A partir de ahí intentamos tratar de devolverle algo al club desde nuestro lugar que es malvinizar. Hemos tenido algunas reuniones en principio, luego nos agarró la pandemia y mucho no se pudo hacer, ahora la Comisión Directiva nos otorgó el espacio Malvinas dentro del Departamento de Cultura y nos dio absoluta libertad para trabajar. Nos abrieron las puertas de una manera maravillosa, hemos formado parte de La Noche de los Museos, fue nuestro primer paso dentro de una actividad en el Club y creemos que salió bien, ahora vamos por más, por supuesto.

4) ¿Qué objetivos tienen planificados desde el Espacio Malvinas?

-El objetivo que tenemos de mínima es malvinizar, seguir haciéndolo, que toda la comunidad velezana sepa por qué las Malvinas son argentinas, que Malvinas no es solo el 2 de abril, que Malvinas es todo el año, que Malvinas está en todos lados, que nuestra soberanía se pelea todos los días, en cada acto y que el honor de los 632 caídos en combate nosotros lo vamos a defender siempre y nunca vamos a permitir que nadie usurpe ese título, porque se lo debemos a ellos que hoy cuidan nuestra soberanía con su alma en el agua y en la tierra de nuestras islas en el Cementerio de Darwin.

Mariano Maceiras

La placa que luce desde octubre pasado en el Hall Central, entregada por los ex combatientes a la Comisión Directiva.