Institución

Voces de una gran velada

En medio de la vorágine que significó el despliegue inusitado de la Noche de los Museos en Vélez, el Sitio Oficial recogió testimonios de los diferentes directivos y colaboradores que brindaron horas de su trabajo diario en pos de una noche que sin duda alguna, quedará por siempre en la memoria colectiva del Fortín.

Mabel Jansen (Presidenta del Departamento de Cultura), Juan Gámez (Secretario de Cultura), Gabriel Merchak (Vicepresidente 2° del Deportivo); tres de los responsables en la preparación y puesta a punto de la histórica Noche de los Museos que por primera vez ancló en Vélez Sarsfield.

En medio de la vorágine que significó el despliegue inusitado de la Noche de los Museos en Vélez, el Sitio Oficial recogió testimonios de los diferentes directivos y colaboradores que brindaron horas de su trabajo diario en pos de una noche que sin duda alguna, quedará por siempre en la memoria colectiva del Fortín.

Extenuados, felices, ansiosos en la previa, gustosos de lo vivido horas después. Una mezcla de sensaciones lógicas mostraron Mabel Jansen (Presidenta del Departamento de Cultura), Juan Gámez (Secretario de Cultura), Gabriel Merchak (Vicepresidente 2° del Deportivo); tres de los responsables en la preparación y puesta a punto de la histórica Noche de los Museos que por primera vez ancló en Vélez Sarsfield. Ellos, junto a Raúl Gámez y Hugo De San Felix, le pusieron palabras a una velada que cobró protagonismo como nunca antes en los 107 años de vida de Vélez.

Mable Jansen: 

"Esta noche superó todas las expectativas. Según el Gobierno de la Ciudad vinieron 10.800 personas y ya a partir de las 20, había una gran fila de ingreso. En Boca, River y Argentinos Juniors ya se hizo este evento, ellos ponen su Museo pero nosotros tenemos 30 actividades de Cultura que ningún club en la Argentina posee".

"Me quedo con la gente que vino, con todos mis compañeros como trabajaron, mismo Seguridad, Mantenimiento, el Deportivo, Acción Solidaria, Limpieza; un esfuerzo enorme entr todas las partes para vivir una jornada inolvidable".

"Hace varios años que estábamos interesados en participar en la Noche de Los Museos. Este año realizamos dos eventos grandes en el Polideportivo con la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires y los Tres Tenores, y desde el Gobierno de la Ciudad quedaron fascinados por nuestra organización, no podían creerlo. Ahí nos contactamos con el Instituto Dalmasio Vélez Sarsfield y comenzamos a estrechar lazos con el GCBA. Esta fue la primera noche, la más difícil, esperamos que las próximas sean aún mejor".

Gabriel Merchak: 

"La verdad que viví, como me dijo un hincha que suelo cruzar en las canchas, una noche soñada, un sueño hecho realidad. Quiero destacar el trabajo de las Subcomisiones del Deportivo que hicieron un gran trabajo consiguiendo fotos, trofeos para exibir y hasta convocando a más deportistas que ya no están en actividad. También fue muy bueno todo lo hecho por los Profes que compaginaron y editaron todo el material que respecta a nuestra área".

"En lo personal, me hizo acordar a la Caravana del Centenario, salvando las distancias. Aquella vez nadie imaginaba que podía venir tanta gente y hoy tampoco, la Noche de Los Museos en Vélez fue un éxito que quedará por siempre en el recuerdo".

Juan Gámez 

“Se superaron las expectativas, sin dudas. Evaluamos el tipo de público para conocer esta dinámica de la Noche de los Museos, como la gente pasa de un lado al otro. Otros clubes abrieron su Museo ya instalado pero nosotros al no tener, mostramos todas nuestras actividades. A veces un Museo es algo vinculado al pasado, pero nuestra muestra fue orientada al pasado, al presente y también al futuro porque invitamos a la gente a volver al club, a realizar actividades. Mostramos lo que no se suele ver comparado con otras actividades que se llevan la pantalla más grande”.

“Pudimos llevar adelante una charla con Matías Vargas que nos enseñó cómo se transmiten los valores de un club que no solo le da las posibilidades jugar al fútbol sino que además, lo cobija como persona y estudiante del instituto. Que él haya pasado por ese proceso, es destacable que pudiera manifestar lo que vivió en carne propia y que por suerte está hoy en día está triunfando. Pero también, y es bueno aclararlo, Vélez forma jugadores que no llegan a Primera pero que de igual forma reciben los valores que le servirán para toda su vida”.

“No hay que olvidarse del Instituto, que cumpliendo los 25 años del Bachillerato, fue uno de los actores que motivó a hacer esta experiencia de muestra integrada. Realmente es un número importantísimo de personas las que trabajaron en este evento”.

Hugo De San Félix

"Por ser la primera nuestra en esta clase de eventos, se destacó lo que tiene Vélez, infraestructura, la gente, el lugar, la ubicación. Imaginé que la hora pico en cuanto a concurrencia sería pasadas las 22 pero desde las 20 ya teníamos gran caudal de personas para ingresar".

"Vi como estuvieron trabajando Mabel Jansen y Ricardo Lijo y toda la gente de Cultura, ayudados por los distintos Departamentos y Subcomisiones; imaginaba que podía ser un gran noche pero de pronto verlo en persona, es otra situación inimaginada. Me tocó dialogar con turistas ingleses que se acercaron a conocer el club".

"Estuve a cargo de las visitas guiadas y con una conferencia sobre la historia de Vélez. Nos movimos en espacios reducidos porque por los tiempos que manejamos no podemos movernos en espacios grandes. A muchos vecinos, personas de otros clubes y mismo hinchas y socios, les mostramos lo que es Vélez Sarsfield, sus oficinas, Presidencia, el Palco Nacional y los Palcos Vip, Sala de Conferencia de Prensa. Y por los comentarios, quedaron muy conformes".

Raúl Gámez

"Es una noche hermosa y más en el final de mi carrera como dirigente. Me hizo sentir muy bien la gente de Cultura que trabajó tanto. Mirá que ironía, en un lugar como lo es un Estadio de fútbol donde no hay visitantes, hoy vinieron muchas personas de otros clubes para conocer nuestras actividades y toda la institución. Nos gusta que la gente de afuera sea feliz en Vélez".

"A veces hasta dudo si soy el Presidente de todo esto. La vorágine del fútbol te abstrae del resto muchas veces pero te detenés a ver lo que es Vélez y todo funciona bien, cuesta mucho mantenerlo pero estoy orgulloso de todo lo que rodea a la institución".