Fútbol Amateur

La Fábrica, siempre en marcha

A casi un mes del inicio de la competencia, las Divisiones Juveniles continúan con su preparación estival entre la Villa Olímpica y el Campus. De Cuarta a Novena División, el futuro está cada vez más cerca.

Mateo Seoane, Thiago Fernández y Gerónimo Ulibarri; tres futbolistas que se preparan fuerte para afrontar una temporada intensa entre Reserva y Juveniles.
Por Carlos Martino

Superarse día a día, año a año. De eso se trata la vida y en materia deportiva, de igual forma. Desde los primeros días del 2022, la Villa Olímpica volvió a estar concurrida y no solo por la presencia del primer equipo. El 3 de enero comenzó su pretemporada la Reserva y el 17 el resto de las categorías. Los dirigidos por Julio Vaccari ya iniciaron la competencia, mientras que en el La Fábrica se trabaja duro y la preparación siempre apunta a la superación permanente.

A comienzos de 2021Guillermo Morigi tomó las riendas de la coordinación general y los resultados están a la vista: Vélez quedó 2° en la Tabla General a un punto de Boca y obtuvo los títulos de Octava y Novena División tras dos finales muy bien jugadas ante River (2-1) y San Lorenzo (3-0), respectivamente. Ahora van por más, como manda la historia.

"Ya hicimos las evaluaciones condicionales y desde los últimos días de enero iniciamos el acondicionamiento físico general denominado morfociclo Vélez, que consta de ocho semanas largas de lunes a sábado, por la mañana de 8 a 12 del mediodía", apunta Mariano Pizzoglio, encargado de coordinar a los Preparadores Físicos. Y agrega: "desde comienzos de mes, dos Divisiones van al Campus y el resto trabaja en la Villa Olímpica. De todas formas, como la primera suele usar una de nuestras canchas porque están reparando una de la que ellos utilizan, cuando comience el torneo allá por mitad de marzo, seguramente vayamos rotando la presencia de las Categorías entre el Polideportivo y Parque Leloir".

Guillermo Morigi y a su lado Mariano Pizzoglio, en plena charla con los juveniles de la Categoría 2006.

Para la actual temporada hubo rotación en los cuerpos técnicos. La estructura quedó conformada de la siguiente manera:

RESERVA 
DT: Julio Vaccari
AC: Gino Navone
PF: Matías Palarino

CUARTA DIVISIÓN (Categorías 2001, 2002 y 2003)
DT: Hernán Manrique
PF: Adrián Fernandes Francou

QUINTA DIVISIÓN (2004)
DT: Marcelo Bravo 
PF: Andrés Rodríguez Villoldo

SEXTA DIVISIÓN (2005)
DT: Flavio Espósito
PF: Ariel Cerulli

SÉPTIMA DIVISIÓN (2006)
DT: Gastón Saccani
PF: Federico Silvero 
DT Liga Metropolitana: Federico Volpe
PF: Hernán Hermelo

OCTAVA DIVISÓN (2007)
DT: Héctor Manfredi
PF: Martín Monci
DT Liga Metro: Juan Carlos Ryzy
PF: Sebastián Rodríguez

NOVENA DIVISIÓN (2008)
DT: Ariel Zárate
PF: Diego Piedrafita
DT Liga Metro: Nicolás Casaburi
PF: Hernán Hermelo

En medio del trabajo de pretemporada, las categorías pusieron en marcha la serie de amistosos hasta que inicie el Torneo. Ya se disputaron tres: Chacarita, San Lorenzo y Ferro. Hoy es el turno de medirse ante Platense y luego el cronograma seguirá con Racing (miércoles 23), Lanús (sábado 26) y Banfield (sábado 5 de marzo).

Como sucede desde hace décadas en la historia del Club, cada año van llegando a la máxima categoría distintos juveniles con gran futuro. Hace unos días Máximo Perrone y Julián Fernández se presentaron en sociedad en el amistoso ante River y dejaron pinceladas de su talento, al igual que Nicolás Garayalde, un futbolista que desandó completa (desde infantiles hasta Reserva con más de 60 partidos disputados) su formación en la Institución. Otros tantos, continúan forjándose abajo a la espera de su salto prometedor. 

Es cuestión de tiempo y no apurar los procesos que encarna La Fábrica. Porque en 2022 el desafío continúa siendo el mismo: formar a los futuros profesionales con las mejores herramientas como sólo El Fortín suele ofrecer.