Fútbol Amateur

Silvero: “Vélez para mi significa todo”

El Capitán de la Novena División tiene muchas cosas para decir en torno a qué representa Vélez a sus 14 años, describe de qué manera lo acompañó el Club en una particular enfermedad que padeció el año pasado y vaticina qué temporada tendrá la Categoría 2006. Pasen y conozcan a Thiago Silvero.

Por Diego Guitian

Thiago Ariel Silvero nació el 18 de abril de 2006 en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, lugar donde reside actualmente con su familia. Diestro, con voz de mando y unas interesantes condiciones, se erige como zaguero de la Novena División que este año, de no ser por el COVD 19, ya hubiera tenido su debut en la Superliga Juvenil.

Firme al hablar como en el temple que demuestra para ir formándose como futbolista, es el capitán del equipo que dirige Hernán Manrique. En un breve repaso sobre diferentes ítems, Thiago nos cuenta su vida y a través del compromiso que se desprende de sus palabras, también da cuenta del amor que siente por Vélez y el orgullo que le despierta formar parte de una Categoría 2006 que pronto dará que hablar.

SU ARRIBO AL FORTÍN

"Estoy en Vélez desde los 5 años. En ese momento jugaba en un club de baby llamado Deportivo Tigre, ahí me fue a ver el coordinador que estaba en infantiles y le dijo a mi papá que me llevara a probar".

PRIMER MARCADOR CENTRAL Y LA REFERENCIA DE POROTO CUBERO

"Soy marcador central derecho, pero no siempre jugué en esa posición. Cuando empecé en Vélez me desempeñaba como volante central. Después las circunstancias me llevaron a jugar de dos. Me definiría como un central fuerte, agresivo en la marca, de buen juego y buen cabezazo en las dos áreas. Siento que tengo que aprender en muchos aspectos; siempre se tiene que seguir aprendiendo ¿Un referente? Segio Ramos y Virgil Van Dijk pero mi ídolo es Fabián Cubero. Dios me ayude a poder lograr al menos la mitad de lo que el logró en en Club." 

CUARENTENA Y ENTRENAMIENTO EN CASA

"Con el tema del aislamiento me estoy llevando bien, aunque me gustaría que pasara todo y volver a los entrenamientos con el plantel cuanto antes. Los días los organizo en base a los ejercicios que me mandó el Profe Federico, pero le estoy subiendo un poco la intensidad porque estoy haciendo doble turno y la verdad no tengo mucho espacio dado que vivo en un departamento. Igual, intento arreglármela como puedo".

CAPITANÍA, UN ORGULLO GANADO A BASE DE ESFUERZO

"Para mi ser el capitán de la 2006 significa mucho, ya que para mi esta Categoría de Vélez es la mejor de todas entre todos los Clubes. Tenemos el mejor plantel a mi humilde forma de ver. Con respecto a portar la cinta, la vengo llevando hace unos años y es un honor y una responsabilidad muy linda. Intento dar el ejemplo dentro y fuera de la cancha todo el tiempo. Trato de ayudar al entrenador y a mis compañeros continuamente, ordenando y alentando al equipo para que no baje los brazos. Pero fuera del campo de juego son más las responsabilidades, porque aparte de intentar ser ejemplo uno tiene que dejar de mirarse uno mismo para preocuparse siempre por sus compañeros".

QUÉ CLASE DE EQUIPO ES LA NOVENA FORTINERA

"Tenemos una gran equipo, que se destaca por el juego grupal. Somos muy sólidos en todas las líneas y proponemos un juego de mucha tenencia, con presión alta donde se destacan varios jugadores de buen pie y dominio. Ese estilo nos llevó a ser tres veces Campeones y tres veces Subcampeones".

EL ÚLTIMO SUBCAMPEONATO EN PRENOVENA

"La verdad que fue un duro golpe no habernos quedado con el título, lo peleamos hasta el final y terminamos a un punto de Lanús, pero sabiendo que fuimos los mejores por lejos. Se había empezado muy mal porque tuvimos muchas lesiones graves de compañeros muy importantes. Sin embargo fue sorprendente no haberlo sentido tanto con el correr de los partidos porque los chicos que tuvieron que hacerse cargo lo hicieron de la mejor manera. Este año creo que vamos a estar otra vez luchando el torneo".

SU ENFERMEDAD Y EL RESPALDO DEL CLUB

"Todo lo que estoy viviendo parece un sueño. En diciembre del año pasado me había agarrado una bacteria que me hizo caer internado durante más de un mes sin saber bien lo que tenía. La pasé muy mal, adelgacé 14 kg en 13 días y me sentía realmente muy débil. Pensé que esta temporada no iba a poder volver hasta mitad de año pero tengo que agradecer a todo Vélez porque apenas se enteraron se pusieron a mi completa disposición y empezaron a mover todo lo que estaba a su alcance. Me pagaron los estudios que salían muy caros y en el hospital no podía hacérmelos. A partir de ese momento empecé la mejoría y sólo pensaba en poder estar un poco mejor para arribar al 20 de enero, el primer día de pretemporada. Cuando empezaron los entrenamientos ya estaba de alta y lo único que pasaba por mi cabeza era que el entrenador me llevara al viaje que el plantel tenía para febrero en Morteros, Córdoba, y bueno qué decirte... a partir de ese momento todo fue hermoso: me citaron, fue una gran alegría, y después sólo pensaba en traer la copa. El título significó mucho para el grupo, nos demostrarnos a nosotros mismos que seguimos muy unidos y fuertes como siempre.

HERNÁN MANRIQUE Y LOS TÉCNICOS QUE LO MARCARON

"Palito Manrique es una gran persona y un gran entrenador, es la segunda vez que lo tenemos como DT. Es un  técnico que le gusta el buen juego y junto a sus colaboradores nos dan todas las herramientas para que salgamos a la cancha de la mejor manera. En todos estos años tuvimos grandes entrenadores como Gustavo Bravo, Rodrigo Rotolo, Gastón Sacani y el Coordinador de Infantiles, Hernán Cabrera, quien siempre me apoyó en mi carrera y fue el primero en ponerse a mis ódenes cuando estuve enfermo".

SER HINCHA DEL CLUB QUE LE DA TODO

"Para mi jugar en Velez significa todo. Es un gran club, una gran familia y a muchos chicos le gustaría estar en nuestros lugares. Por eso nosotros tenemos que estar siempre al ciento por ciento para dar lo mejor cada día; sabemos lo grande que es el club. El sueño por el cual lucho es llegar a Primera, y poder lograr el objetivo que tengo desde que practico este hermoso deporte. De chiquito era hincha de Boca pero estar acá me cambió todo por dentro y me hice de Vélez sin dudarlo."