Fútbol Amateur

No alcanzó

La Octava División perdió por penales 5-4 ante Lanús, el nuevo Campeón en la Categoría 2004. El Fortín se puso en ventaja a través de sus figuras Santiago Castro y Julián Fernández pero no pudo mantener el 2-0, y los Granates empataron en respectivas contras astutas. A los del Chino Zárate sólo los abraza el consuelo de un gran fútbol desplegado. Y el futuro, también les pertenece.

Por Diego Guitian

Digna de dos equipos protagonistas y preparados para disputar estas instancias, así se vivió la Final entre Vélez y Lanús en Octava. La cancha auxiliar del Cilindro de Avellaneda recibió a dos conjuntos dispuestos a dar todo para quedarse con el título.

El primer tiempo se dio en su mayor parte como suele pasar en las finales: Cerrado, pocas ideas, espacios reducidos y pierna fuerte. Recién se activarían las llegadas claras entre los 23 y 30 minutos.
 
Previo a la apertura del marcador, el Goleador Santiago Castro mandó un aviso con un bombazo de primera, con destino de ángulo, que el 1 Granate mandó al córner. Y de ese tiro de esquina, el propio Castro metió la punta del pie primero que todos para gritar bien fuerte el 1-0. Vélez madrugaba a su rival y fue por más porque 60 segundos después, Julián Fernández, que jugó un verdadero partidazo, tomó un rebote y acomodó la pelota contra el palo izquierdo. Golazo del 10 para estirar la ventaja.
 
Sorprendido, Lanús salió a buscar el descuento y lo encontró rápido por la vía por la cual llegaría más tarde a la igualdad: el contragolpe. Alexis Segovia avanzó con decisión y de zurda acomodó la pelota contra un rincón. El partido empezaba a armarse.
 
Ya en la segunda mitad, de entrada, los dirigidos por Guillermo Alonso ofrecieron otra respuesta veloz que agarró mal parada a la última línea Fortinera. Kevin Rodríguez perforó por el medio y niveló acciones. 
 
Había que comenzar de nuevo y el Cuerpo Técnico comandado por Ariel Zárate pedía tranquilidad que los jugadores supieron adoptar. Vélez nunca se achicó e incluso jugó mejor que Lanús, porque apostó a intentar por abajo, con la inteligencia colectiva que los caracteriza y también, con la jerarquía individual que brota de los pies de Julián Fernandez, Santiago Castro y Thiago López. Incluso con el ingreso de Francisco Montoro, el ataque encontró mayor movilidad y el extremo tucumano se mostró siempre dispuesto a la gambeta y el ataque profundo.
 
Pero Ariel Calderari, figura del partido, siempre ofreció respuestas. Y fue él uno de los grandes responsables para que Lanús gritara Campeón dado que le ahogó el grito dos veces a Juli Fernandez con sendos remates potentes, dignos del 10, y permitió que El Fortín no traslade a la red el dominio que ostentaba. El 1 también demostró extrema seguridad en las pelotas aéreas; sin embargo sus compañeros no lograban sincronizar juego y sólo por su guardameta en la segunda mitad, logró hacerse fuerte.
 
Con las sanas intenciones de Vélez y la enjundia y concentración de Lanús, el partido se fue diluyendo y el pitazo final abrió paso a los penales.

Desde los 12 pasos lo del Granate fue perfecto. Convirtieron sus 5 disparos. Mientras que para Vélez anotaron Thiago Fernández, Jano Gordon, Santiago Castro y Julián Fernandez. Calderari contuvo el intento de Diego Iapura quien estalló en lágrimas.

En el reparto de medallas, los del Chino Zárate recibieron un fuerte aplauso porque en los 80 minutos jugaron un partidazo. La bronca quedó de su lado, sentimiento puro e inevitable en instancias cómo estas. Hoy es derrota pero un gran futuro lo espera.


Síntesis del encuentro:

Vélez Sarsfield: 2 (4)

1-Alejo Sánchez Roa; 4-Jano Gordon, 2-Nicolás Galarza, 6-Valentín Mancuso y 3-Diego Iapura; 8-Mateo Seoane y 5-Cristian Ordoñez; 7-Isaías Bai, 10-Julián Fernández y 11-Thiago López, 9-Santiago Castro. Suplentes: 12-Francisco Osorio, 13-Bautista Degregorio, 14-Dylan Argüello, 15-Thiago Fernández, 16-Francisco Montoro, 17-Julián Abaca y 18-Juan Ruiz. DT: Ariel Zárate. PF: Ivo Pacciello.

Lanús: 2 (5)

1-Calderari; 4-Heredia, 2-Satti, 6-Suárez, 3-Rojas; 8-Galeano, 5-González, 10-Simone; 7-Segovia, 9-A. Rodríguez, 11-K. Rodríguez. Suplentes: 12-Claa, 13-Pizzuti, 14-Acosta, 15-C. Gómez, 16-Fernández, 17-Tévez, 18-S. Gómez. DT: Guillermo Alonso.

Goles: 24min PT Santiago Castro (VS), 25min PT Julián Fernández (VS), 28min PT Segovia (L), 2min ST Kevin Rodríguez (L).

Cancha: Auxiliar de Racing.

28 IMÁGENES

Octava División Final

Octava División Final

Las postales de la final ante Lanús en Avellaneda.